
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Las clases serán 2 días a la semana en la Escuela de Artes y Oficios. Los contenidos de mecánica tendrán un nivel básico y nivel avanzado. Cupos limitados.
06 de septiembre de 2023La Municipalidad a través del programa Salta en Bici, invita a la comunidad (mayores de 16 años) con domicilio en la ciudad de Salta, a participar del taller de formación en oficio de mecánico de bicicletas.
El nuevo ciclo de capacitación tendrá contenidos de mecánica de nivel básico y avanzado, tendrá la duración de un mes y se dictará en la sede de la Escuela de Artes y Oficios, ubicada en Independencia 910. El taller es gratuito y los interesados podrán inscribirse minutos antes del encuentro.
Los días serán las siguientes:
Desde la Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos indicaron que la formación en oficio cuenta con el aval de la Cámara Argentina de Comercio e Industria de la Bicicleta, partes, rodados y afines (COMMBI).
Para la certificación de aprobación de la formación se deberá cumplimentar con el 80% de asistencia y participar de los “talleres abiertos a la comunidad” donde se realizarán prácticas de la formación con fines socio-comunitarios.
Cupo Limitado – Inscripción presencial en la sede de la Escuela (Av. Independencia al 900) y/o por whatsapp de Salta en bici 3875 65-3193. También en Instagram de Salta en bici @saltaenbici.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.