
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Este miércoles, la Asociación del Fútbol Argentino lanzó la plataforma AFA ID que pretende dar una respuesta más ordenada a la creciente demanda de tickets para los partidos de la selección.
Deporte30 de agosto de 2023Este miércoles, la Asociación del Fútbol Argentino lanzó la plataforma AFA ID que pretende dar una respuesta más ordenada a la creciente demanda de tickets para los partidos de la selección.
Este sistema tiene tres categorías de membresía, que van desde la posibilidad de adquirir un ticket hasta garantizárselo, determinando prioridades a los hinchas que elijan además hacerse socios de la selección nacional, entre ellas, la más deseada: la de comprar entradas para ver los encuentros de la albiceleste en Eliminatorias 2026, Copa América 2024 y Mundial 2026, según la membresía por la que se opte.
Se trata de un sitio que permite registrarse como hincha con un usuario único con identidad validada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper). La plataforma ya está funcionando y sus beneficios también.
Los hinchas podrán convertirse en socios categoría Bronce con un costo anual de 24.000 pesos para obtener acceso preferencial a la compra de entradas por tiempo limitado y sin garantía de cupo en la ticketera oficial de AFA. Rige para los partidos de Eliminatorias que la selección dispute en condición de local y por las que debutará en unos días.
Los fanáticos también pueden optar por otras dos categorías de socios: la de Plata, a un costo de $ 1.900.000 y la de Oro, a $ 4.900.000. En estas categorías se otorga al socio una platea preferencial para los nueve encuentros que el equipo juegue como anfitrión en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Los de Oro tienen garantizado un cupo para la compra de entradas para la Copa América 2024 y la Copa del Mundo 2026.
El próximo martes 7 de septiembre la selección inicia su periplo en las Eliminatorias hacia el Mundial 2026, desde las 21 ante Ecuador en el estadio Monumental, por lo que el expendio ya utilizará este sistema. Los hinchas que no compren ninguna de estas membresías también pueden aspirar a tener su ticket (como Hincha Registrado).
Los partidos de la selección argentina en Eliminatorias
La selección argentina comienza un nuevo ciclo tras ser campeona del mundo en Qatar 2022. Porque más allá de los amistosos por fecha FIFA que disputó en marzo (ante Panamá y Curazao) y junio (ante Australia e Indonesia) y que sirvieron al equipo para reencontrarse y celebrar con su público e hinchas foráneos, la hora de la verdad inicia este jueves 7 de septiembre, cuando se estrene en las Eliminatorias hacia el próximo Mundial, ante Ecuador como local en el estadio de River. Luego, el martes 12, se medirá con Bolivia en la altura de la Paz, por la segunda fecha del torneo que dará pasajes directos y un repechaje para Estados Unidos-Canadá-México 2026.
Las Eliminatorias continuarán en 2024 con otros seis encuentros. En septiembre la Argentina recibirá a Chile y visitará a Colombia; en octubre jugará contra Venezuela y Bolivia; y en noviembre frente a Paraguay y Perú. La clasificación concluirá en 2025 con la última media docena de cotejos. En marzo la albiceleste chocará contra Uruguay y Brasil; en junio ante Chile y Colombia; y en septiembre sus oponentes serán Venezuela y Ecuador.
El fixture es el mismo que se utilizó para las Eliminatorias al Mundial 2022. Todos los seleccionados jugarán 18 partidos, nueve de local y la misma cantidad de visitante, en un período de tres años.
Fuente: La Nación
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, le ganó ampliamente al campeón de la Champions League con un doblete de Cole Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Albo obtuvo una victoria crucial sobre Patronato en la fecha 22 de la Primera Nacional, escalando a la cuarta posición y asegurando su lugar en la zona de reducido.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.