
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Desde la CAME y la Cámara de Comercio cuestionaron el bono anunciado por Sergio Massa. “La gran mayoría de las compañías estamos mal”, indicó el vocero de la pequeñas y medianas empresas.
Nacional30 de agosto de 2023La suma fija para todos los trabajadores registrados del sector público y privado, con sueldos netos de hasta $400.000, anunciada el domingo por el Gobierno, vuelve a generar rechazos por parte del empresariado. Una de las cámaras que agrupa a empresarios pyme, la CAME, indicaron que la situación económica es muy compleja y que la mayoría no está en condiciones de poder afrontar el bono que debe pagarse en dos cuotas.
“Hace poquito cerramos paritarias de sectores importantes (como Comercio y empleados rurales (UATRE), y estamos en un escenario complicado desde hace muchos meses. Muchos no van a poder pagar esta suma fija. Estamos en un momento complicado, la gran mayoría de las empresas estamos mal”, analizó Salvador Femenia, vocero de la entidad.
“El problema es financiero. Para pagar esto antes del 15 de septiembre, aunque tenga 5 empleados, luego de una caída ¿cuánto tengo que generar para pagar $150.000 de este bono?”, argumentó Femenia. Volvió a remarcar que el “mecanismo natural” para mejorar los ingresos de los empleados es “la paritaria, que seguramente se va a recomponer”.
Desde la Cámara de Comercio (CAC), su titilar Mario Grinman, se quejó de la imposición al sector privado en un momento difícil y consideró que “va a pasar como siempre, el que lo puede pagar completo lo pagará completo y el que no puede llegará a un acuerdo con sus trabajadores para ver cómo lo paga, porque el trabajador es más inteligente que los políticos y entiende la realidad de donde trabaja”.
“El Gobierno genera el problema y nos pone en obligación solucionarlo a nosotros. No es un problema ideológico, hemos articulado con Sergio Massa y Matías Tombolini. Cuestionamos el tema de la obligatoriedad y que no sea por paritarias”, planteó en declaraciones a FutuRock.
Ante la advertencia oficial de que se aplicarán multas a las empresas que no paguen la suma fija, Femenia cuestionó: “¿Por qué si no es obligatorio para las provincias, lo va a ser para el sector privado?”.
Por su parte, Grinman fue consultado sobre las chances de rechazar por vía administrativa o judicial el decreto del Gobierno. “Cada empresario que se sienta afectado, el que no pueda pagar puede presentar un recurso administrativo, como cámara eso no se puede hacer”, dijo en declaraciones a FM Delta y citó TN.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Hoy la atención comenzará a las 9 en el Centro Vecinal, ubicado en calle Dr. Alderete al 2800. Los turnos se entregarán por orden de llegada desde primera hora.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.