
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
El consejo del salario mínimo resolvió elevar el piso de remuneraciones desde los actuales $118.000 hasta $156.000 en diciembre, con aumentos escalonados hasta ese mes, por un total de 32,2 por ciento.
A través de un duro comunicado, la Municipalidad aseguró que el intendente electo rechazó la invitación para iniciar el traspaso y pidió un “encuentro secreto”.
Desde la CAME y la Cámara de Comercio cuestionaron el bono anunciado por Sergio Massa. “La gran mayoría de las compañías estamos mal”, indicó el vocero de la pequeñas y medianas empresas.
Nacional 30/08/2023La suma fija para todos los trabajadores registrados del sector público y privado, con sueldos netos de hasta $400.000, anunciada el domingo por el Gobierno, vuelve a generar rechazos por parte del empresariado. Una de las cámaras que agrupa a empresarios pyme, la CAME, indicaron que la situación económica es muy compleja y que la mayoría no está en condiciones de poder afrontar el bono que debe pagarse en dos cuotas.
“Hace poquito cerramos paritarias de sectores importantes (como Comercio y empleados rurales (UATRE), y estamos en un escenario complicado desde hace muchos meses. Muchos no van a poder pagar esta suma fija. Estamos en un momento complicado, la gran mayoría de las empresas estamos mal”, analizó Salvador Femenia, vocero de la entidad.
“El problema es financiero. Para pagar esto antes del 15 de septiembre, aunque tenga 5 empleados, luego de una caída ¿cuánto tengo que generar para pagar $150.000 de este bono?”, argumentó Femenia. Volvió a remarcar que el “mecanismo natural” para mejorar los ingresos de los empleados es “la paritaria, que seguramente se va a recomponer”.
Desde la Cámara de Comercio (CAC), su titilar Mario Grinman, se quejó de la imposición al sector privado en un momento difícil y consideró que “va a pasar como siempre, el que lo puede pagar completo lo pagará completo y el que no puede llegará a un acuerdo con sus trabajadores para ver cómo lo paga, porque el trabajador es más inteligente que los políticos y entiende la realidad de donde trabaja”.
“El Gobierno genera el problema y nos pone en obligación solucionarlo a nosotros. No es un problema ideológico, hemos articulado con Sergio Massa y Matías Tombolini. Cuestionamos el tema de la obligatoriedad y que no sea por paritarias”, planteó en declaraciones a FutuRock.
Ante la advertencia oficial de que se aplicarán multas a las empresas que no paguen la suma fija, Femenia cuestionó: “¿Por qué si no es obligatorio para las provincias, lo va a ser para el sector privado?”.
Por su parte, Grinman fue consultado sobre las chances de rechazar por vía administrativa o judicial el decreto del Gobierno. “Cada empresario que se sienta afectado, el que no pueda pagar puede presentar un recurso administrativo, como cámara eso no se puede hacer”, dijo en declaraciones a FM Delta y citó TN.
Gracias APTRA por las 6 nominaciones para las producciones y labores del año 2022.
Cristian “Chanchi” Riquelme es uno de los investigados por la Justicia. Cuando los agentes entraron al lugar, dio una insólita respuesta.
La cadena de supermercados anunció la posibilidad de brindar atención al público durante 24 horas. También recriminaron la decisión de la empresa de querer usar el mismo personal, sin la intención de contratar más empleados.
El trágico suceso fue en el barrio Punta Diamante de San Salvador de Jujuy. El tío del joven se dio a la fuga y actualmente es buscado intensamente.
Pese a los esfuerzos del Gobierno por establecer nuevos acuerdos de precios, consultoras privadas estiman una inflación en torno al 11% para agosto, producto del impacto de la devaluación en los precios y la incertidumbre política luego de las PASO.
Testimonios de feriantes dieron un giro inesperado al apuntar contra una ex puestera, quien fue desalojada en los últimos días y habría amenazado a varios compañeros.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.