
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.
La secretaría de planeamiento educativo, Analía Guardo brindó detalles sobre la realización de ExpoFuturo 2023 a través de Multivisión Federal.
Este año, iniciará el 31 de agosto en Cachi. Luego, el 1 de septiembre estará en San Antonio de los Cobres, el 4 en Joaquín V. González, el 5 en Tartagal, el 6 en Orán, el 7 en Rosario de la Frontera, el 8 de agosto en Metán, 18, 19 y 20 de septiembre COPROTAB, y finalizará el 22 de septiembre en General Güemes.
En la ExpoFuturo, estarán presentes la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios, institutos de educación superior e institutos de formación docente.
Además de stands informativos, habrá charlas sobre inclusión, fortalecimiento emocional, proyectos de vida, Analía Guardo consideró al streaming como una nueva herramienta para poder llegar a más estudiantes de la provincia, por lo que será utilizado.
Asimismo, Guardo indicó que el año pasado se llegó a dar a conocer la oferta educativa provincial al 70% de los estudiantes y, con la intención de llegar al 100%, para aquellos que no participen de la Expo habrá jornadas institucionales y se realizará una serie de podcast.
“Creemos firmemente que continúa siendo una experiencia muy significativa para todos los estudiantes y les ayuda a tomar mejores decisiones a futuro”, finalizó Ruiz.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte público.
Se realizó el lanzamiento oficial y presentación de algunos de los autos que competirán en el autódromo Martín Miguel de Güemes.
Los ciudadanos podrán retirar sus ejemplares de lunes a viernes de 7:30 a 14. El sábado, la atención será en todas las oficinas de 8 a 13, y el domingo en las delegaciones de toda la provincia, en el CDR del Híper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160, de 8 a 18.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.