¿Por qué es importante ser donante de sangre?

Las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise. Podes donar hoy en el HMI.

23 de agosto de 2023AA PrensaAA Prensa
descarga

Queremos que la sangre espere al paciente, y no el paciente a la sangre.

Este es el regalo más valioso que le podemos hacer a alguien. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias, si se separa la donación por componentes –glóbulos rojos, plaquetas y plasma-. Un poquito de algo tuyo puede hacer mucho por otros. Por cada vez que donas sangre, salvás - o mejorás - hasta tres vidas.

Hoy miércoles 23, se realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor en el acceso al hospital Materno Infantil, con la colaboración de la fundación HOPE.

Las donaciones se recibirán en el móvil del Centro Regional de Hemoterapia, en el horario de 9 a 14. Se solicita a los donantes concurrir con documento de identidad y no estar en ayunas.

Pueden donar sangre:

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
  • Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses.

Otros datos

Quienes hayan recibido vacuna antigripal, pueden donar sangre. En el caso de que presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., pueden donar luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.

Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Donación espontánea

Las personas que deseen donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. El Organismo cuenta además con la página web http://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/ y cuentas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Tiktok.

Donantes de médula ósea

En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación.

Asimismo, registrará a potenciales donantes, que serán incorporados al registro nacional. Estas personas deben donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción que se analiza para obtener los datos genéticos. Estos datos son de suma importancia en la determinación de compatibilidad con un posible receptor.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email