
Desmantelan red delictiva de robo y desguace de motos en el Valle de Lerma
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Anoche se anunció desde la Cámara de Farmacias de la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Salta que a partir de las 00:00 hs. de hoy se dejaría de prestar servicio para PAMI e IPS en todas las farmacias de la provincia debido a una supuesta deuda de las prepagas.
La producción de Multivisión Federal pudo corroborar datos sobre las farmacias que están atendiendo de forma normal, y cuáles no. Las cadenas de farmacias más importantes que no están recibiendo IPS y PAMI son Farmacia San Francisco, Farmacia Fleming y Farmacia del Valle. Caso contrario, las cadenas de Farmacity y Farmar sí están recibiendo IPS y PAMI en todas las sucursales.
Sin embargo, hace instantes el Instituto Provincial de Salud (IPS) informó que "arbitrará los mecanismos para garantizar la normal provisión de medicamentos y desmiente categóricamente la existencia de deuda alguna con las mencionadas instituciones no existiendo incumplimiento ni atrasos en los pagos".
Y aclararon que "los afiliados que hayan abonado medicamentos sin el descuento del IPS podrán solicitar el inmediato reintegro en la Farmacia de la Obra Social (Av. Belgrano 944)" de lunes a viernes de 8 a 13 hs. y en el interior provincial en las delegaciones IPS, presentando la receta original, el troquel y el correspondiente comprobante de pago con validez fiscal.
También indicaron que la provisión de medicamentos de Plan Oncológico, Planes Especiales, Cardionoa y Diabesnoa se mantiene con normalidad en las farmacias habituales.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.