
Desde el martes el Senado trata los cambios en la ley de alquileres
El proyecto que fue aprobado en la Cámara de Diputados comenzará a ser debatido esta semana en el Senado.
Funcionarios provinciales expusieron ante Diputados los fundamentos del proyecto de ley que propone agilizar y simplificar el proceso de presentación de Informes de Impacto Ambiental y Social mineros. La iniciativa apunta a modernizar la gestión, asegurar inversiones sostenibles y fortalecer el control ambiental.
Legislativa 16/08/2023La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, acompañada por el coordinador general de dicha dependencia, Juan José Martínez, presentó ante Diputados los pilares fundamentales del proyecto de ley que busca modificar el artículo 34 de la ley N° 7141.
En la actualidad, el procedimiento para la presentación de los IIAyS mineros, incluidas sus renovaciones periódicas conlleva un complejo flujo de remisiones entre el Juzgado de Minas y la Secretaría de Minería y Energía, lo que ralentiza la evaluación de los informes.
La modificación apunta a optimizar el proceso administrativo, a partir del cual los titulares de derechos mineros presentarán directamente sus informes de impacto ambiental y social ante la Secretaría de Minería y Energía.
Durante la sesión los diputados buscaron modificar que estas observaciones si resulten vinculantes, pero el Presidente de la Comisión de Minería, Lino Yonar se opuso a esto y el proyecto se aprobó sin modificaciones y pasó a la Cámara de Senadores para su revisión.
El proyecto que fue aprobado en la Cámara de Diputados comenzará a ser debatido esta semana en el Senado.
Será a partir del próximo 11 de octubre, de 9 a 12, en República de Siria 611. Las y los interesados en participar en esta capacitación obligatoria por ley.
La iniciativa legislativa plantea la creación de un órgano que, entre otros aspectos, funcione como un observatorio permanente de la evolución del salario de los empleados públicos provinciales.
El oficialismo logró sumar a los peronistas de la oposición y consiguió el número para el quórum. Aprobará medio centenar de pliegos judiciales.
El proyecto de Ley fue aprobado en la Cámara de Diputados de Salta, donde la autora del proyecto, Laura Cartuccia, explicó que tres de cada diez trabajadores manifestaron que son víctimas de acoso en su lugar de trabajo en Argentina.
Los legisladores abordarán una iniciativa que vale la pena destacar. El Proyecto de Ley, presentado por la diputada Isabel De Vita del Bloque de Todos, busca que en los bares y boliches entreguen agua de forma gratuita.
El Consejo se reunirá el día de hoy a las 16 horas, mediante plataforma virtual y el temario va a tratar los nuevos valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo.
Una menor de edad resultó herida tras el siniestro que causó serias complicaciones de circulación sobre avenida Bolivia, sentido norte a sur.
De acuerdo al anuncio de Sergio Massa y Fernanda Ravera, el bono se cobrará en cuotas de $47.000 en octubre y noviembre.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
Está destinado a la comunidad interesada en aprender conceptos básicos de programación de microcontroladores. Las clases inician el 29 de septiembre y se extenderán hasta noviembre.