
Robo frustrado en Yrigoyen y Boedo: Tres detenidos tras violentos destrozos
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Las altas temperaturas que se registran en la Capital elevaron las chances de incendios forestales. Desde el Municipio instan a la comunidad a no realizar quemas.
Salta15 de agosto de 2023La Municipalidad, a través de la Secretaría de Protección Ciudadana, recordó que se encuentran vigentes leyes e instrumentos legales que prohíben en forma terminante la quema de pastizales parciales o totales en predios o espacios públicos que generan graves perjuicios al medio ambiente y a la comunidad en general.
Al iniciar la temporada alta de riesgo por incendios forestales o de pastizales se remarca a los vecinos la prohibición del uso de llama libre para la reducción de residuos o la quema de pastos secos.
En ese sentido, el titular de la secretaría de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, indicó que “estamos en forma permanente con monitoreo de las condiciones climáticas y reforzamos los recorridos preventivos que alcanzan los puntos críticos para la ciudad”.
“Instamos a la comunidad a evitar todos los factores de peligro que inciden notoriamente en la quema de grandes extensiones y no utilizar fuego para quemar residuos y restos de podas”.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional se emite en forma diaria un informe especial donde se hace resaltar que las próximas jornadas presentaran condiciones climáticas que favorecen la generación de focos ígneos.
También, desde la Secretaría de Protección Ciudadana se recordó que se encuentran vigentes leyes e instrumentos legales que prohíben en forma terminante la quema de pastizales parciales o totales en predios o espacios públicos que generan graves perjuicios al medio ambiente y a la comunidad en general.
La Ley Provincial N° 7070/99 de Protección al Medio Ambiente sancionada en el diciembre del año 1999 y promulgada al año siguiente, estipula la prohibición de la quema de pastizales o de micro basurales y la autoridad de aplicación es la Policía Rural y Ambiental dependiente de la Dirección de Unidades Especiales (DUE) de la Policía de Salta de acuerdo al Capítulo IV- artículos N°149-N°150.
El Código Penal en su artículo N°189 estipula que será reprimido con prisión de un mes a un año, el que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos.
Se recuerda que, en caso de observar columnas de humo se debe llamar de inmediato al número gratuito 105 de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos que cuenta con brigadistas municipales capacitados para el manejo y lucha contra el fuego.
Medidas preventivas
La Municipalidad recuerda las medidas necesarias para evitar estas situaciones de emergencia que deben abordarse en forma integral.
-Inciden los factores naturales actuales como la sequedad ambiental, el viento Zonda o Norte, el material forestal que sirve de combustible y las temperaturas extremas que son elementos facilitadores para el inicio de un foco ígneo
-El factor humano, por descuido o desconocimiento o hasta en forma intencional, también induce a la producción de las llamas
Cómo prevenir incendios forestales
Algunas medidas que se pueden tomar al aire libre y para cuidar el medio ambiente son:
-No arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos
-Si hace fogatas o fogones: rodearlo de piedras para evitar que el fuego se extienda. Tener a mano arena, tierra y/o agua
-Evitar las quemas de desechos o residuos
-No abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, con el sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego
-Avise a las autoridades, si observa personas sospechosas que puedan causar un incendio
-Estar atento a los vientos. Si los hay, mejor no encender fogatas
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.