Divertirse ahora es más caro: ¿Cuánto saldrá contratar streaming luego de la devaluación?

Netflix, Apple TV, Spotify, HBO, Disney, entre otras, anunciarían la suba.

Tecnología y Actualidad15 de agosto de 2023RM PrensaRM Prensa
1366_2000

Tras la decisión del Gobierno de depreciar el peso por pedido del FMI y del resultado electoral de este domingo, podrían encarecerse los precios de ciertos bienes y servicios.

De esta manera, la devaluación del 23% aplicada este domingo por el Gobierno se podría trasladar al precio de los productos digitales que tienen un abono mensual.

Si las respectivas plataformas decidieran aplicar en forma plena el incremento de precios generado por la depreciación del peso, Netflix, Amazon, Starplus, Apple TV y Spotify, entre otras, sufrirían los siguientes cambios: El abono actual de Netflix tiene tres niveles. El Plan Básico ($999, con un precio final de $1.758,24 con impuestos), con el aumento del 23% se iría a $2.162 total. Con ese plan se puede ver el contenido solamente en un dispositivo compatible a la vez y en HD. Además, otorga la posibilidad de acceder a algunos juegos móviles.

En el caso del plan Premium ($2.399, con un precio final de $4.222,24 con impuestos), se iría a $5.193. Según Netflix, se trata de un plan bastante completo y destinado a las familias, porque permite ver contenido en cuatro dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD. En este caso, se podrá descargar contenidos en seis dispositivos, dos miembros externos podrán tener el servicio y el audio espacial acompañará sus largas maratones.

Los precios de Spotify Premium en Argentina son los siguientes a partir de este mes. El Plan Individual de $599 queda en $1.054,24 al sumar los impuestos y recargos (se iría a $1.296) y el Plan Dúo de $799 sale $1.406,24 con las cargas tributarias.

En el caso de Apple TV, si se compra un dispositivo Apple, hasta ahora se obtienen tres meses gratis de Apple TV+. Para contratar el servicio directamente, la suscripción mensual, "asciende a US$ 6,99 al mes", indicó la empresa. Es decir, que el abono que con el actual tipo de cambio solidario sería de $4.466, se iría a $5.493.

Últimas noticias
Te puede interesar
102237-presentan-una-nueva-herramienta-de-inteligencia-artificial-para-difundir-la-figura-del-general-guemes

Presentaron una nueva herramienta de Inteligencia Artificial para difundir la figura del General Güemes

AV Prensa
Tecnología y Actualidad17 de junio de 2025

La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.

Ranking
multimedia.miniatura.b71486529388be0e.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Peatón falleció arrollado por una auto en ruta 26

AV Prensa
Policial23 de agosto de 2025

El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email