
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Comenzarán a atender en los próximos días con un equipo interdisciplinario. Está en la Entre Ríos, entre Sarmiento y Adolfo Güemes.
Salta31 de enero de 2022Mientras contabilizamos los casos diarios de coronavirus, hay personas que conviven con trastornos que los excluyen de la sociedad. La tartamudez es uno de ellos y en Salta, lo padecen alrededor de 14 mil niños y niñas. Para darles respuestas, en especial a quienes no tienen recursos, se habilitaron tres consultorios para su abordaje.
Estos espacios funcionan en un edificio ubicado en la calle Entre Ríos, entre Sarmiento y Adolfo Güemes. Allí trabajará un equipo interdisciplinario integrado por una fonoaudióloga, una psicopedagoga y un psicólogo que asistirán los pacientes con tartamudez y también a sus familias.
Se trata de un proyecto impulsado por el diputado provincial, Omar Exeni, quien padece este trastorno desde la niñez, al igual que su pequeño hijo. Como persona que sintió vergüenza de su tartamudez y sufrió bullying, pero que logra superarlo y a hablar frente a sus pares en la Legislatura, el legislador sintió la necesidad de hacer algo por las personas, en especial niñas y niños, que sufren este trastorno y no tiene recursos para hacer un tratamiento. "Pasé 31 años sin querer hablar del tema. Cuando tenía 8 años no podía hablar y hasta quise dejar el colegio pero de a poco fui venciendo mis miedos. La tartamudez no es solo un trastorno en el habla también deriva en depresión y en ataques de pánico si no se trata a tiempo", comentó Exeni en una entrevista con Multivisión.
Por su parte, el director del espacio, el doctor Ariel Martínez Erazú, explicó que idea es llevar este programa a la mayor cantidad de lugares posibles. "Tenemos que armar un trabajo interdisciplinario, y pensar en la capacitación para los maestros. Buscamos realizar la detección temprana, dándole herramientas a la familia y a los docentes, para realizar un tratamiento oportuno, que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes", enfatizó.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.