
Cuándo corre Franco Colapinto en Imola, su carrera debut con Alpine en la Fórmula 1
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Este 15 de junio en Caseros 460 a partir de las 19, el reconocido historiador presentará la obra literaria que tiene por protagonista al héroe gaucho, Martín Miguel de Güemes, Carmen Puch y Macacha Güemes.
11 de junio de 2023El libro “Los Güemes y la guerra de los infernales”, autoría de Felipe Pigna y editado por Editorial Planeta, ya se encuentra a la venta y se presentará en la provincia el jueves 15 de junio en la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460. A partir de las 19, la Sala Juan Carlos Dávalos, será el escenario privilegiado en donde el historiador realizará la presentación de su nuevo libro con entrada libre y gratuita.
“Güemes es un personaje que siempre me fascinó, es una injusticia que haya un feriado sobre Güemes y no sepamos bien quién fue”, dijo Pigna durante su presentación anticipada en la Feria del Libro. “Sin Güemes, la Argentina con suerte terminaba en Córdoba”, explicó Felipe Pigna, durante el anticipo del lanzamiento que se realizará finalmente durante el mes de junio.
La patria, una tierra en armas
“Buenos Aires siempre temió a ese carisma, a esa convocatoria que tenía Güemes, esto se ve ya desde la batalla de Suipacha, donde él tiene un rol protagónico a fines de 1810″ advirtió el historiador durante la presentación realizada en el predio de La Rural, y añadió “Güemes logró hacer carne en el pueblo la causa de la independencia, de la guerra justa”.
Una de las medidas de Güemes fue la creación del Fuero Gaucho, una normativa que extendía los derechos de protección militar a los gauchos que participaban del Ejército Patriota. Las milicias gauchas operaban en pequeños grupos de sesenta personas. Pigna explicó que las milicias de Güemes sumaban 6.610 combatientes. “Y hay que agregarle las mujeres y los niños”, añadió.
“Esta tierra en armas, como se definía de alguna manera, fue extraordinaria, eran pequeños pelotones de sesenta o setenta gauchos que enloquecían a los españoles de noche, por eso el mote de infernales”, explicó el historiador.
En el libro se proyecta la vida del General, su relación con Carmen, Macacha Güemes, San Martín y la importancia que implicó la participación de Güemes junto a sus infernales en las guerras independentistas del siglo XIX, para el continente latinoamericano.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.