
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
Entre las obras de infraestructura que el Gobierno provincial anunció para el 2022 está la puesta en valor de los parques urbanos
Salta14 de diciembre de 2021El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, especificó que el Parque Bicentenario contará con un tren eléctrico que tendrá un circuito pedagógico para niños y adolescentes. Este martes, en el Boletín Oficial se confirmó que el presupuesto destinado a este ferrocarril. Será de $55.350.500.
El Artículo 1º detalla «Aprobar la Licitación Pública Nacional Nº 11/2021 para la Adquisición de Equipamiento Recreativo y de Accesibilidad: Tren Eléctrico” en el marco del Proyecto «Puesta en valor y Paisajismo de los Parques que integran la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos de la Provincia de Salta”, con un presupuesto oficial asignado de $ 55.357.500, IVA incluido,
llevada a cabo por la Secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, en su carácter de Unidad Ejecutora del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de la Provincia de Salta – Préstamo BID Nº 2835/OC-AR».
En el Artículo N°2 se detalla que la firma adjudicataria de la puesta en funcionamiento del tren será Carrousel Park SRL, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, «por resultar si oferta la única y por cumplir con los requerimientos técnicos y financieros previstos en el Pliego de la Licitación Pública Nacional».
La contracara de la suma de dinero que se destinará a la puesta en funcionamiento del tren eléctrico es el bajo presupuesto destinado al Ministerio de Desarrollo Social, que tiene a su cargo la Copa de Leche en las escuelas, y que derivó en la renuncia de la titular de esa cartera, Verónica Figuera. La ahora exfuncionaria explicó en la Cámara de Senadores que había solicitado $3.600 millones y que le otorgaron $2.090, es decir solo el 58% de lo solicitado. «Este ministerio trabaja con los grupos prioritarios. Nosotros atendemos a todo el sistema de niñez, a las comunidades originarias, a todo lo que tiene que ver con asistencia alimentaria: merenderos, comedores. Estamos trabajando también en todo lo que es fortalecimiento que es lo que debemos reforzar en el futuro», detalló.
A pesar de las advertencias, varios locales del macrocentro incumplieron la medida y fueron sancionados por la Municipalidad.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para prevenir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
El gobernador habilitó el bloque administrativo del HSB, en el marco de un plan para modernizar el sistema de salud pública. Recordó los desafíos de la pandemia y apuntó a consolidar al hospital como referente regional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos