
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
La decisión de desalojar la protesta provocó que se vivieran momentos de tensión entre policías, la docencia y el personal de salud.
12 de mayo de 2023
AV PrensaA días de las elecciones provinciales, crece la tensión entre la docencia autoconvocada y el gobierno de Salta. Dada la falta de respuesta oficial al pliego de exigencias que entregó la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados, se adoptaron diferentes medidas de protesta, entre ellas el paro por tiempo indeterminado.
Ayer por la tarde se iba a llevar a cabo una nueva asamblea provincial, pero fue desestimada y se optó por realizar un corte en el ex peaje Aunor, en el ingreso norte de la ciudad de Salta. La acción comenzó pasadas las 10 y la docencia contó con el acompañamiento de trabajadores de la salud, quienes también reclaman una recomposición salarial.
A medida que pasaban las horas y la respuesta oficial del gobierno provincial no llegaba, las y los maestros decidieron por la tarde abandonar la modalidad de cortes intermitentes de entre 15 y 30 minutos para pasar a un corte permanente total de la ruta. El endurecimiento de la medida provocó que pasadas las 21 llegaran efectivos de la Policía de Salta con la orden de desalojar a las personas que se manifestaban, en su mayoría docentes mujeres.
La decisión de desalojar la protesta provocó que por segundo día se vivieran momentos de tensión entre policías y la docencia. Ya el miércoles había habido forcejeos y empujones en la entrada a la Casa de Gobierno, en la zona oeste de la ciudad, después de una marcha multitudinaria desde el microcentro salteño.
No obstante, la situación en el ex peaje Aunor escaló a un nivel de mayor violencia por parte de la policía. Algunas maestras denunciaron que sus pares recibieron gas pimienta en los ojos provenientes de personas que estaban en el interior de vehículos que llegaron junto a los móviles policiales.
Fuente: Salta/12

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.