
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Era investigada por el robo frustrado a un empresario agroquímico, ocurrido el 27 de abril pasado.
Policial08 de mayo de 2023La minuciosa labor del personal de la Dirección General de Investigaciones permitió desarticular una peligrosa banda delictiva, dedicada a la sustracción de agroquímicos y que operaba en el norte provincial. Se allanaron tres domicilios en General Mosconi y dos personas quedaron a disposición de la justicia.
Todo inició el pasado 27 de abril tras la denuncia de un empresario que daba cuentas que en horas de la madrugada dos sujetos habían ingresado a su propiedad en coronel Cornejo. Aquel día lo redujeron para luego desde un depósito intentar sustraerle productos agroquímicos, activándose la alarma de seguridad. Ante esto, los delincuentes se retiraron del lugar sin lograr sustraer elemento alguno.
La labor de los efectivos del Grupo Investigativo del Sector N° 42 Zona Norte, bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, permitió a través del cotejo de imágenes de las cámaras de video vigilancia y un minucioso relevamiento de datos, establecer la identidad de los posibles causantes. Habiendo reunido elementos probatorios suficientes, el Juzgado de Garantías N° 1 liberó las órdenes de allanamiento para tres domicilios General Mosconi y Coronel Cornejo. Las medidas judiciales se concretaron en forma simultánea, irrumpiendo en domicilios de barrio Gregorio Torres y 101 Viviendas en Mosconi y en calle Los Algarrobos en Cornejo.
Durante los operativos se logró la detención de los dos investigados, ambos hombres de 32 y 34 años. Se secuestraron además una camioneta que habría sido utilizada al momento del hecho, teléfonos celulares y otros elementos que aportan a la causa. Los detenidos y lo secuestrado quedaron a disposición del magistrado interviniente.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Unos 1.900 militares llegan este martes a Tartagal en el marco de la Operación Julio Argentino Roca. En el marco de la ampliación del Plan Güemes.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.