
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
El primer mandatario argentino mantuvo una reunión con el presidente de Brasil Lula Da Silva junto a la comitiva argentina para profundizar el comercio entre ambos países, atraer inversiones a nuestro país y llegar a acuerdos respecto de las importaciones.
Política03 de mayo de 2023Tras la cumbre con Alberto Fernández, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró anoche que emprenderá una gestión ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina”. Fue al cabo de una reunión bilateral en Brasilia, donde ambos mandatarios se reunieron con parte de sus staffs, entre ellos el embajador Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Escuchamos la definición categórica del presidente y ahora tenemos que hacer el trabajo técnico que corresponde”, dijo por su parte Alberto Fernández. El mandatario explicó que Brasil exige una serie de garantías para otorgar créditos que le permitan a la Argentina a preservar sus reservas, en relación con las importaciones de productos de ese país.
Fernández se reunió con su par brasileño durante más de cuatro horas en el Palacio de la Alvorada. En la bilateral, el mandatario además de con Scioli, Cafiero y Massa estuvo acompañado por el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la portavoz Gabriela Cerruti, y Massa.
La comitiva se completó con los ministros Victoria Tolosa Paz y Santiago Maggiotti, que tuvieron sendas bilaterales con sus pares del país vecino. Parte de la atención estuvo en Massa y el embajador Scioli, que buscan posicionarse en la carrera hacia las elecciones presidenciales. Las tensiones entre ambos y con el Presidente quedaron en evidencia más de una vez en los últimos días.
La invitación de Lula a Fernández fue leída, además, como un gesto en medio de los duros días que enfrenta el presidente argentino tras haber renunciado a la posibilidad de correr por la reelección. Según siempre recuerdan en el círculo más cercano de Fernández, el mandatario brasileño le tiene un enorme agradecimiento por haberlo visitado cuando estaba en prisión. En lo que va del año ya se vieron en dos oportunidades personalmente: una, cuando asumió Lula, para lo que Fernández viajó especialmente y otra durante la cumbre de la Celac, en Buenos Aires, hasta donde llegó el mandatario brasileño, que fue recibido y agasajado en Casa Rosada.
Respecto de los acuerdos económicos, a quien se le asigna un rol central es a Daniel Scioli, embajador desde el comienzo de la gestión de Fernández. Le reconocen internamente que supo tejer relaciones con el expresidente Jair Bolsonaro y es cercano a Lula. Precandidato presidencial, Scioli fue parte de las gestiones para el diálogo de Fernández con Da Silva del último jueves y el encuentro de ayer.
En el marco de la campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo, el jefe de Gobierno porteño criticó al vocero presidencial y marcó diferencias con el oficialismo.
El presidente festejó el dato difundido ayer por el INDEC y planteó que su gestión impulsa un programa «inclusivo». El índice mostró una caída de más de 14 puntos en relación con el primer semestre del año anterior.
Los referentes de La Libertad Avanza encabezaron un acto en la sede del Gobierno porteño con una motosierra como símbolo de su plan de ajuste. Buscan replicar el modelo de Javier Milei en Nación y avanzan en la disputa con el PRO.
El Presidente hará una visita oficial a la Casa Blanca y, a pesar de que aún no hay fecha confirmada, se espera que sea durante la primera quincena del mes.
El vocero presidencial fue el elegido para competir en los primeros comicios de peso del calendario electoral. Hay dudas sobre qué ocurrirá con su trabajo actual en la Casa Rosada.
La medida busca incentivar la reducción del gasto público a través de despidos. Desde ATE denunciaron que se trata de un mecanismo para “llenarse los bolsillos con la plata de los despedidos”.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.
Se trata de Diego Castillo, su familia lo reportó como desaparecido luego que quedara detenido en medio de una crisis de salud. El hallazgo se produjo en la zona sudeste de la ciudad.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada. Un evento único para disfrutar de la tradición gastronómica de nuestra provincia.
Se espera una larga jornada de testimonios. La audiencia comenzará con las declaraciones de Claudia, Rita y Ana Maradona. Luego será el turno de la expareja del “Diez”.
Rubén Cardozo entró a la casa de su pareja, totalmente alcoholizado, y la atacó. Su hijo no dudó: agarró un cuchillo y le dio cuatro puntazos en la espalda.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
No se registraron heridos de gravedad, en el lugar trabajan autoridades correspondientes.