
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
El primer mandatario argentino mantuvo una reunión con el presidente de Brasil Lula Da Silva junto a la comitiva argentina para profundizar el comercio entre ambos países, atraer inversiones a nuestro país y llegar a acuerdos respecto de las importaciones.
Política03 de mayo de 2023Tras la cumbre con Alberto Fernández, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró anoche que emprenderá una gestión ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina”. Fue al cabo de una reunión bilateral en Brasilia, donde ambos mandatarios se reunieron con parte de sus staffs, entre ellos el embajador Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Escuchamos la definición categórica del presidente y ahora tenemos que hacer el trabajo técnico que corresponde”, dijo por su parte Alberto Fernández. El mandatario explicó que Brasil exige una serie de garantías para otorgar créditos que le permitan a la Argentina a preservar sus reservas, en relación con las importaciones de productos de ese país.
Fernández se reunió con su par brasileño durante más de cuatro horas en el Palacio de la Alvorada. En la bilateral, el mandatario además de con Scioli, Cafiero y Massa estuvo acompañado por el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la portavoz Gabriela Cerruti, y Massa.
La comitiva se completó con los ministros Victoria Tolosa Paz y Santiago Maggiotti, que tuvieron sendas bilaterales con sus pares del país vecino. Parte de la atención estuvo en Massa y el embajador Scioli, que buscan posicionarse en la carrera hacia las elecciones presidenciales. Las tensiones entre ambos y con el Presidente quedaron en evidencia más de una vez en los últimos días.
La invitación de Lula a Fernández fue leída, además, como un gesto en medio de los duros días que enfrenta el presidente argentino tras haber renunciado a la posibilidad de correr por la reelección. Según siempre recuerdan en el círculo más cercano de Fernández, el mandatario brasileño le tiene un enorme agradecimiento por haberlo visitado cuando estaba en prisión. En lo que va del año ya se vieron en dos oportunidades personalmente: una, cuando asumió Lula, para lo que Fernández viajó especialmente y otra durante la cumbre de la Celac, en Buenos Aires, hasta donde llegó el mandatario brasileño, que fue recibido y agasajado en Casa Rosada.
Respecto de los acuerdos económicos, a quien se le asigna un rol central es a Daniel Scioli, embajador desde el comienzo de la gestión de Fernández. Le reconocen internamente que supo tejer relaciones con el expresidente Jair Bolsonaro y es cercano a Lula. Precandidato presidencial, Scioli fue parte de las gestiones para el diálogo de Fernández con Da Silva del último jueves y el encuentro de ayer.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
El piloto argentino de Alpine superó en las últimas vueltas a su compañero de equipo, Pierre Gasly, pese al pedido del equipo de mantener posiciones
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
En el Día de la Lealtad, el gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente con fuertes críticas al Gobierno nacional y al vínculo de Milei con Donald Trump. Pidió “militar y llenar las urnas de votos”.
A nueve días de las elecciones generales, el Presidente iniciará una serie de recorridas clave para apuntalar a sus candidatos y reforzar su presencia en la provincia de Buenos Aires. Busca revertir la ventaja del kirchnerismo y consolidar la unidad interna.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
El oficialismo negocia con la oposición una salida política ante el conflicto por la Ley de Emergencia en Discapacidad. El jefe de Gabinete podría volver al recinto para responder preguntas y desactivar un intento de remoción.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.