
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Los profesionales atenderán las demandas de los vecinos de la zona oeste alta. Se entregarán turnos el lunes 1° de mayo desde las 11 en calle José Lali s/n (manzana 157 C casa 3).
Bienestar animal28 de abril de 2023
Priscila Corregidor
Municipalidad llevará a cabo diversas actividades por el Día Nacional del Animal, haciendo hincapié en la concientización sobre las responsabilidades para el cuidado de quienes nos acompañan día a día en el hogar.
Por tanto, y en el marco de las actividades alusivas a la fecha, mañana 28 de abril, a horas 10, alumnos de establecimientos cercanos al Hospital Municipal de Salud Animal participarán de una vista al edificio ubicado en Lavalle 542 y luego, de una charla de concientización y cuidado responsable, a cargo de los medios veterinarios.
El 29 de abril es el Día del Animal en homenaje y conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, abogado y presidente –durante 50 años- de la Sociedad Protectora de Animales.
Fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento en su presidencia, en el año 1885. Asimismo, fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N° 2.786) que se promulgó el 25 de julio de 1891 y que fue la base legal que incorporó la Liga Internacional de los Derechos del Animal (1977) y la ONU.
Albarracín falleció el 29 de abril de 1926 en Lomas de Zamora, donde residía luego de haber pasado por Tigre y Capital Federal. En su homenaje, y por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se conmemora en Argentina el Día del Animal.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana y con el equipo de la Subsecretaría de Bienestar Animal, el sábado 29 desde las 9, se llevará a cabo una jornada de integración con otras áreas municipales en el marco del programa “Estamos en tu barrio” en la plaza Juana Manuela Gorriti, en Las Acacias y Los Tarcos del barrio Ferroviario de zona norte. Se organizaron charlas sobre cuidado responsable, los tiempos para las castraciones, cómo completar los esquemas de vacunación y el trabajo articulado con los proteccionistas de la zona.
En simultáneo, equipos municipales se instalarán en el playón deportivo de barrio Santa Ana, ubicado entre avenida Juan Domingo Perón y Ardiles en la zona sur para una jornada destinada a la vacunación antirrábica de animales de compañía.
Por la tarde, en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” en avenida Gato y Mancha s/n de villa Palacios, se organizaron paseos recreativos para los animales internos del lugar y el tradicional almuerzo que se les brinda año tras año.
Para estas actividades se hace la especial invitación a la comunidad para que compartan una de las jornadas más importantes relacionadas al bienestar animal.
El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, destacó que “se ha puesto mucha atención en lo que significa para el municipio seguir apuntalando y fortaleciendo todas las acciones destinadas al cuidado responsable de los animales de compañía y promover la empatía con aquellos que se encuentran en situación de calle.”

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.

Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.

La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.