
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
Las máximas desde hoy hasta el domingo rondarán entre los 23° y los 27°. Con 235 mm, Salta superó la media esperada para este mes.
Salta28 de enero de 2022Con las intensas lluvias de la segunda quincena de enero, Salta superó la media esperada para este mes. Llegó a los 236 milímetros cuando se proyectaban 205. Es un buena noticia considerando que el 2021 cerró con un déficit de precipitaciones y muchísimo calor.
Con los últimos días pasados por agua, la pregunta es cómo estará el tiempo durante el fin de semana. La respuesta del meteorólogo Edgardo Escobar fue claro: inestable con probabilidad de tormentas. Pronosticó, además, caída de granizo para el lunes y jueves.
"Veníamos mal desde el año pasado, con un déficit hasta diciembre pero enero fue distinto, y las condiciones atmosféricas cambiaron. Esto provocó que las precipitaciones sean más copiosas y que se pueda superar la media prevista para enero", explicó el especialista a Multivisión.
Por otro lado, Escobar anticipó que las máximas del fin de semana rondarán entre los 23° (viernes) y los 27° (domingo). "El cielo del viernes se mantendrá mayormente nublado y con probabilidad de precipitaciones. Para el sábado, se esperan máximas entre 25° y 26°, con un cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de tormentas. Las condiciones climáticas mejorarán el domingo, con una máxima de 27°. Ese día también se esperan tormentas para la tarde noche", detalló el meteorólogo. Por otra parte, resumió que enero cierra con lluvias y febrero arrancará con similares condiciones climáticas. "El lunes y el jueves podrían haber caída de granizo", finalizó.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno