
Desesperada búsqueda de un joven que habría sido arrastrado por el río Arenales
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
En Cerrillos, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó la XXI Semana de la Vacunación de las Américas y la XII Semana Mundial de Inmunización.
24 de abril de 2023En todo el territorio provincial se intensifican las tareas de inmunización a través de los diferentes efectores de Salud Pública. Se colocan vacunas contra la gripe, COVID-19 y demás incluidas en el Calendario Nacional.
En el municipio de San José de los Cerrillos, el Ministerio de Salud Pública de Salta lanzó la XXI Semana de la Vacunación de las Américas y la XII Semana Mundial de Inmunización, con lo que se dio apertura a una campaña de intensificación de las tareas de vacunación antigripal, la puesta al día de vacunas del calendario nacional y la vacunación contra COVID-19.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, explicó que la Semana de la Vacunación en las Américas se lleva a cabo desde hace 21 años, por iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud y luego de un brote de sarampión que tuvo lugar en Colombia y Venezuela. Consiste en una campaña de intensificación y promoción de la inmunización.
“Enfermedades que eran un gran problema ya no las vemos, gracias a la vacunación. Sin embargo, con el sarampión tenemos un gran riesgo de reintroducción, por el descenso de la cobertura”, dijo Jure, destacando la importancia de que todos los niños tengan la vacuna contra esta enfermedad.
“Algunos mayores recordarán la poliomielitis o parálisis infantil, como la gran peste que afectaba a niños y hoy estamos a punto de erradicarla en el mundo, para eso necesitamos completar las vacunas”, indicó la funcionaria.
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Argentina está luchando por su vida”
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.