
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Tras el asesinato del chofer de la Línea 620 de Buenos Aires , comenzó a verse hoy gendarmes en los colectivos que circulan por el conurbano bonaerense. Suben de a tres y de manera aleatoria como herramienta de disuasión.
05 de abril de 2023Efectivos de Gendarmería Nacional comenzaron a custodiar colectivos de la Línea 620 y de otras empresas que circulan por los puntos calientes del conurbano bonaerense para brindar seguridad a choferes y pasajeros, tras el crimen de Daniel Barrientos.
El dispositivo fue dispuesto por el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Aníbal Fernández.
Por decisión del gobierno nacional tres gendarmes subirán de manera aleatoria a los colectivos para acompañar al chofer a lo largo de todo el recorrido y funcionar como una disuasión ante cualquier intento de robo como el que sufrió Barrientos en la madrugada del lunes.
Las imágenes captadas por un medio nacional muestran a los gendarmes en una unidad de la Línea 620 junto al chofer. Uno de ellos baja del vehículo para cubrir a los pasajeros mientras suben mientras los otros dos permanecen arriba, uno en la parte delantera del colectivo y el otro en la trasera.
En tanto, el Ministerio de Seguridad de la Nación pondrá en marcha hoy las reuniones con intendentes bonaerenses para coordinar las tareas de las fuerzas de seguridad nacionales en ese territorio, como parte de las funciones del "Comando Unificado Conurbano" (CUC) creado a fines de marzo para paliar los hechos de inseguridad.
Así lo anunció ayer Aníbal Fernández quien afirmó que se trabaja con un "objetivo de colaboración" con el Gobierno bonaerense.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.