
Violencia y caos en la Serenata de Embarcación: un menor habría exhibido un arma
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
El presidente Alberto Fernández, viajará a Chile para conmemorar el 205° aniversario del abrazo de Maipú entre el general Don José de San Martín y Bernardo O´Higgins. Además mantendrá un encuentro bilateral con el presidente chileno Gabriel Boric.
Política05 de abril de 2023El presidente Alberto Fernández viaja este miércoles 5 de abril a Chile para una reunión bilateral junto a su par Gabriel Boric. También participará del acto por los 205 años del Abrazo de Maipú entre Bernardo O'Higgins y José de San Martín, y participará desde tierra trasandina de una reunión virtual con mandatarios latinoamericanos para tratar el tema de la inflación en la región.
El encuentro se confirmó el 25 del mes pasado en una reunión bilateral que mantuvieron Cafiero y su par chileno Alberto van Klaveren, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno que se realizó en Santo Domingo, capital de República Dominicana, consignó la agencia Télam.
El aniversario del Abrazo de Maipú
El Abrazo de Maipú, localidad ubicada en cercanías de la capital Santiago, se produjo entre O'Higgins y San Martín 5 de abril de 1818, tras la batalla de Maipú ocurrida ese mismo día.
En Maipú se enfrentaron el Ejército Unido argentino-chileno, comandado por San Martín, y las fuerzas realistas que respondían al monarca español Fernando VII y que estaban lideradas por Mariano Osorio.
La victoria del Ejército Unido reafirmó la Proclamación de la Independencia de Chile, ocurrida casi dos meses antes, el 12 de febrero de ese mismo año.
La actividad del presidente argentino
Luego, a las 12 de Chile (13 de la Argentina), desde la Embajada argentina en Santiago de Chile, Fernández intervendrá por zoom en un encuentro convocado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denominado "Alianza de países de América Latina y el Caribe contra la inflación".
Allí se analizarán iniciativas para reducir la inflación de manera conjunta y sería el prólogo para otro presencial en mayo próximo en la Ciudad de México.
Firma de convenios y declaraciones de los presidentes Alberto Fernández y Gabriel Boric
Entre esos puntos se buscará establecer un mecanismo para el intercambio de productos de la canasta que mide la inflación a menor precio de producción. El 28 de marzo los cancilleres hicieron el primer encuentro, también en forma virtual.
Y a partir de las 15.45, hora chilena (16.45 de la Argentina), el Presidente mantendrá un encuentro de trabajo bilateral con Boric, para luego pasar a una reunión ampliada con integrantes de ambos gobiernos.
La reunión se realizará en el Salón Blanco del Palacio de la Moneda y allí se abordarán los principales temas de la relación bilateral y los avances que han existido respecto a los compromisos adquiridos en la Declaración Conjunta que firmaron con motivo de la Visita de Estado del Presidente de Chile a la Argentina el 4 de abril de 2022.
Una vez concluidas las actividades, Alberto Fernández regresará a la Argentina.
La Serenata por la fundación de Embarcación terminó en violencia y disturbios. Un menor habría exhibido un arma de fuego, más de 30 personas fueron detenidas.
Un voraz incendio arrasó anoche con una casilla de madera en República de Siria al 1300, en Salta. En el lugar vivía un hombre junto a varios gatitos, quienes lograron ponerse a salvo.
Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.
El tribunal desestimó el pedido de La Libertad Avanza para actualizar la BUP tras renuncias en su lista, argumentando que los plazos y condiciones técnicas hacen inviable el cambio antes de las elecciones
La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, revocando la medida de primera instancia del juez electoral Alejo Ramos Padilla.
La Cámara Nacional Electoral revertiría el fallo de Ramos Padilla y colocaría al exvicejefe de Gobierno porteño en el primer lugar de la nómina de La Libertad Avanza. La disputa expone las tensiones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
El diputado oficialista presentó una nota al presidente de la Cámara Baja para suspender sus funciones por “motivos particulares”. La decisión llega luego de renunciar a la Comisión de Presupuesto y retirar su candidatura.
El diputado opositor acusó al titular de la Cámara Baja de advertirle con “hacerlo mierda” si se lograba el quórum en la sesión de los DNU. Legisladores libertarios niegan el hecho y aseguran que solo hubo un saludo.
Gustavo Sáenz montó una protesta con poncho y guitarreada, calificó al Gobierno como "gerentes de la torpeza política", y fue recibido por Guillermo Francos.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves
En el marco del juicio por la muerte de Jimena Salas en 2017, el abogado defensor Marcelo Arancibia aseguró que los acusados son víctimas de una investigación deficiente y reiteró que no existen pruebas concretas contra ellos.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.