
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
En 2006, cuando asesinaron de Liliana Ledesma, un grupo de periodistas fueron amenazados por investigar y difundir el caso que menciona a Delfín Castedo como presunto autor intelectual del asesinato de la productora rural.
Salta21 de marzo de 2023En 2006, cuando fue el crimen de Liliana Ledesma, un grupo de periodistas fueron amenazados por investigar y difundir el caso que menciona a Delfín Castedo como presunto autor intelectual del asesinato de la productora rural. Tanto él como su hermano “Ula” Castedo, se encuentran detenidos en la cárcel de Ezeiza.
Crimen de Liliana Ledesma: “Nos dijeron que nos iban a quemar a todos dentro de la redacción”
La periodista Elena Corvalan, en un diálogo con Foja Cero, relató que fue una de las primeras periodistas en entrevistar a Liliana. Recibió amenazas por mail, donde toda la redacción de El Nuevo Diario fue intimidada con un mensaje: “Nos habían dicho que nos iban a quemar a todos dentro de la redacción”.
Elena Corvalán puso en conocimiento de la Fiscalía Federal N° 1, a cargo de Eduardo Villalba, haber recibido correos electrónicos y llamadas telefónicas de una persona que se identificó como Viviana y dijo ser “la mano derecha de Delfín Castedo”.
Relató que recibieron amenazas de muerte y que estuvieron con custodias en sus casas. “Tengo una carga ética con este caso, es un reclamo de justicia por la muerte de Liliana”.
Oscar Correa: “Una camioneta de los Castedo nos vigilaba desde afuera de mi casa”
El periodista, Oscar Correa, habló en exclusiva con Foja Cero y detalló cómo personas vinculadas a los hermanos Castedo lo intimidaron en la puerta de su casa.
“Hace 17 años me vi envuelto en este caso; la denuncia de Liliana Ledesma llegó a FM Noticias y había llegado mails amenazandonos a todo el equipo”, relató Oscar. “Me seguían, sabían mis horarios, con quien vivía y salía. Hasta que un fin de semana vi personas extrañas afuera de mi casa, llame al 911 y la policía federal llegó al lugar, donde luego contestaron que era una de las camionetas de los Castedo”.
Paula Poma: “Nos filmaban y vigilaban desde un balcón”
La periodista de FM Noticias, Paula Poma, relató que cuando Liliana Ledesma llegó a la redacción fue por un cierre de un camino vecinal que era el paso para llegar a los campos de producción de varias familias.
“No tome peso de lo que estaba ocurriendo, hasta que Liliana me dijo que ‘si me llega a pasar algo, la culpa la tendrá Delfin y Ula Castedo, y Aparicio’”. Un mes después, Liliana apareció asesinada. Poma contó que luego del crimen, eran vigilados y filmados desde un balcón frente a la radio. “Recibimos mails con amenazas”, sostuvo, ya que “éramos nosotros los periodistas quienes empujaban esta causa”.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.