
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Este lunes por la noche, la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad Regional II de Santa Fe lograron detener a tres personas que estarían vinculadas con el crimen de Máximo Jerez, el niño de 12 años que fue asesinado a balazos el domingo por la madrugada en Rosario, hecho en el que también estaría involucrado Cristian Carlos Villazón, alias “El Salteño”, un hombre preso por homicidio al que acusan de ser el capo narco del barrio “Los Pumitas”.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes de la investigación, las detenciones se dieron durante un allanamiento ordenado por el fiscal de Homicidios Dolosos Adrián Spelta y que se llevó adelante en un domicilio de Campodónico, en el barrio Godoy, en la zona oeste de la ciudad, lejos del lugar donde fue el homicidio del menor, donde se detuvo a dos sospechosos, de 22 y 30 años, y a su madre, de 50. En el lugar, además, los efectivos de seguridad secuestraron 10 dosis de cocaína.
En la puerta de la casa de los sospechosos se secuestró también un Toyota Corolla negro con vidrios polarizados que podría ser el que fue utilizado para el ataque que tuvo lugar en Cabal al 1300 bis, en el asentamiento “Los Pumitas”. También se incautaron tres teléfonos que serán enviados a peritar.
Te puede interesar: El desgarrador relato de la tía del nene de 12 años acribillado a balazos en Rosario: “Estamos todos destrozados”
Por el momento, los investigadores policiales señalaron que aún no fueron identificados los autores de los disparos. Y agregaron que los sospechosos que cayeron en barrio Godoy este lunes podrían servir para avanzar en la causa que, según el fiscal Spelta, tiene como principal hipótesis la de una pelea entre dos bandas narco que se disputan a tiros la venta de droga en la zona noroeste.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El más afectado fue un taxi, que terminó con el frente y la parte trasera totalmente dañadas.
El fuego inició este jueves por la noche y no hay heridos.
Buscan intensamente a un conductor que atropelló a un cartonero. En las imágenes que quedaron registradas, correspondientes a la cámara de seguridad de un domicilio, se puede visualizar el momento del impacto.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
Ocurrió el sábado con intervención de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios, entre otros rescatistas. La persona se encontraba lesionado en la cumbre del cerro elefante y fue trasladada en ambulancia al hospital
La investigación inició por una denuncia vecinal en el sitio denunciasweb. Se decomisaron más de 32 mil dosis de droga. Más de 300 policías de Unidades Especiales realizaron el megaoperativo.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.