
Cárceles en Salta: "La alcaldía es un infierno, no se lo deseo a nadie"
Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.
Rusia afirma que está reforzando su control sobre la ciudad ucraniana de Bajmut con constantes bombardeos de las principales rutas de entrada y salida de la ciudad.
06 de marzo de 2023
C A
Las fuerzas ucranianas siguen controlando Bajmut, pero un alto comandante ucraniano describió la situación como un "infierno" con intensos combates, aunque sus fuerzas afirman haber estabilizado la línea del frente en las afueras.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró en su discurso nocturno que las tropas de Kiev estaban librando una batalla "dolorosa y difícil" en la región oriental del Donbás, que incluye la ciudad de Bajmut, devastada por la guerra:
"Doy las gracias a todos aquellos cuya vida salva la vida de Ucrania. Quiero rendir un homenaje especial a la valentía, la fuerza y la resistencia de los soldados que luchan en Donbás. Esta es una de las batallas más duras, dolorosas y difíciles", declaró el mandatario.
Para los civiles de la región, la vida es cada vez más difícil. La gente se ve obligada a cocinar en la calle, y muchos de ellos viven en sótanos sin electricidad, calefacción ni agua.

"No somos temerarios. También tenemos miedo, somos gente viva, también queremos vivir. Y quiero que todo acabe más rápido: que se pongan de acuerdo o que este asunto se resuelva de alguna manera. Es simplemente insoportable", cuenta Alina, una residente local.
Rusia parece decidida a apoderarse de Bajmut como parte de su objetivo más amplio de capturar toda la región de Donbás, pero ambas partes se han quejado de la falta de municiones.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advirtió que la crisis carcelaria de Salta alcanzó niveles críticos. En la celda donde se desató el fuego había 25 personas en un espacio para ocho.

La senadora electa ratificó que la reforma buscará agravar las penas, para asegurar que los delincuentes paguen las consecuencias

Una intensa megaoperación en Río de Janeiro dejó más 60 muertos y 80 detenidos en un operativo policial histórico contra el Comando Vermelho, el segundo grupo criminal más poderoso de Brasil.

El joven de 21 años que había sido baleado en San José de Pocitos murió tras ser trasladado a la capital. Recibió cuatro disparos, tres de ellos en la cabeza.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Familiares, amigos y personal retirado de la Policía y el Servicio Penitenciario marcharán este miércoles en Salta para pedir verdad y justicia por el excomisario Vicente Cordeyro.

El Gobierno prepara un relanzamiento de su equipo tras la victoria electoral. Las negociaciones con gobernadores y las tensiones internas apuran las definiciones que podrían anunciarse en los próximos días.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

El gobernador de Salta participará de la reunión convocada por el Presidente junto a otros mandatarios. El encuentro apunta a conseguir respaldo para las reformas laboral y tributaria, y alinear posiciones sobre el Presupuesto 2026.