Por falta de ordenanza, el colegio Benita Campos no entrega la copa de leche

El colegio secundario de la zona norte de la ciudad se ve afectado por la falta de ordenanzas. La vicedirectora del establecimiento habló con Multivisión y explicó los motivos por los que no se otorga la copa de leche a los alumnos.

Salta02 de marzo de 2023AV prensaAV prensa
Screenshot 2023-03-02 110522

El colegio secundario Benita Campos, en su cuarto día de clases no entrega la copa de leche en los turnos mañana y tarde debido a la falta de ordenanzas. 

La vicedirectora del establecimiento, profesora Patricia Ruiz, habló con Multivisión y explicó que tanto la ordenanza de la mañana como la de la tarde se encuentran enfermos por lo que el único personal que tienen es el de la noche que sería el que limpia los baños.

El problema reside principalmente que al no tener este personal no pueden preparar la copa de leche, a pesar de tener los suministros para hacerlos. Solo dan el pan para los alumnos. 

Consultada sobre la limpieza del colegio, la vicedirectora relató que el día sábado estuvieron alrededor de 12 horas limpiando el establecimiento junto a la directora y un profesor. Y si no hay una respuesta por parte del Ministerio de Educación, éste sábado volverán a realizar dichas tareas. 

Más de 600 alumnos concurren a esta institución educativa y desde la dirección hicieron el pedido de personal en varias oportunidades, a la espera de que nombren desde el Plan Potenciar Trabajo.

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email