
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Según The Wall Street Journal, se espera que el líder chino aproveche el viaje a Moscú para impulsar conversaciones de paz multipartidistas
Internacional21 de febrero de 2023El líder de China, Xi Jinping, estaría planeando visitar Rusia para encontrase con su homólogo, Vladimir Putin, luego de que el jefe del Kremlin anunciara hoy la suspensión de su participación en el tratado de desarme nuclear New Start y volviera a amenazar con nuevas pruebas atómicas.
De acuerdo con una publicación realizada por el medio estadounidense The Wall Street Journal, se espera que el líder chino aproveche el viaje a Moscú para impulsar conversaciones de paz multipartidistas.
Según en diario nortemericano, el régimen de Beijing quiere desempeñar un papel más activo para poner fin al conflicto, por lo que el viaje de Xi sería parte de un impulso para las conversaciones de paz para tratar de persuadir a Putin de no usar armas nucleares.
El Wall Street Journal aseguró que los preparativos para la visita se encuentran en una etapa prematura. Xi podría visitar Rusia en abril o principios de mayo, dijeron las fuentes al prestigioso medio estadounidense, en vísperas de la celebración rusa de su victoria en la Segunda Guerra Mundial sobre Alemania, un evento que el Kremlin utilizó el año pasado para comparar a los líderes electos de Ucrania con los nazis.
Wang Yi en Múnich, Alemania (REUTERS/Wolfgang Rattay)
En este contexto, el máximo responsable de la diplomacia china, Wang Yi, mantuvo una reunión con el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Nikolái Pátrushev.
“Las relaciones chino-rusas son maduras y sólidas como una roca, soportarán las pruebas de esta variable situación internacional”, afirmó el diplomático chino, citado por la agencia TASS.
Wang expresó su confianza en que “existen buenas posibilidades para continuar nuestra estrecha interacción estratégica y los contactos en defensa de nuestros intereses estratégicos”.
El representante de la diplomacia china valoró altamente el aporte de Rusia en el fortalecimiento de la interacción estratégica entre Moscú y Pekin y aseguró que China está dispuesta a “defender decididamente” los intereses nacionales y la cooperación mutuamente provechosa “en todas las direcciones”.
“A fines del año pasado durante la reunión telemática de nuestros líderes, estos desarrollaron el plan del futuro desarrollo de las relaciones bilaterales”, recordó.
En particular, destacó que ambos países, “como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tienen una gran responsabilidad ante la paz en nuestro planeta”.
Sergei Lavrov y Wang Yi en la reunión del G20 en noviembre del año pasado (Reuters)
Esta previsto que este miércoles Wang, que llegó a Moscú tras participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, se reúna también con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, con el que abordará, entre otros asuntos, el conflicto en Ucrania.
China ha lanzado una iniciativa de paz en Ucrania y el mismo Wang aseguró hace dos días en Múnich que Ucrania y Moscú deberían iniciar negociaciones directas sobre la paz, para lograr un acuerdo político.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó por su parte que no se descarta un encuentro entre Wang y Putin.
La visita del máximo responsable de la diplomacia china a la capital rusa se produce cuando está a punto de cumplirse el primer aniversario del comienzo de la campaña bélica rusa en Ucrania.
Wang dijo el lunes que China quiere colaborar con los países que estén interesados en llegar a un acuerdo de paz en Ucrania y lograr lo antes posible un alto el fuego.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.