
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Un grupo de comercios se comprometió a congelar precios y en algunos casos a ofrecer promociones hasta mediados de marzo en la capital y el interior.
De cara al inicio de clases, ocho comercios de capital y 11 del interior provincial se comprometieron con el área de Defensa del Consumidor de la Provincia a congelar precios de la canasta escolar (en útiles, calzados y golosinas), y en algunos casos a ofrecer promociones hasta mediados de marzo.
En capital adhirieron la Librería San Pablo, Zapatillería Dantur, Calzados Nona y El Palacio de las Golosinas.
En el interior se realizaron acuerdos con 11 librerías y se espera que se puedan sumar más locales. El detalle de los artículos se pueden ver en la web de Defensa del Consumidor y sus redes sociales. Facebook: Secretaria de Defensa del Consumidor y en Instragram: consumidorsalta.
En Las Lajitas se firmó convenio con la Librería Adamr, que ofrece 11 productos escolares; la Librería Andrimarsil con 11 artículos en oferta, y Casa Dely, también con 11 productos. En la localidad de J.V. González se sumaron Casa Chicato, con 14 productos, y Librería Cris Luc, con 12. En tanto, en Tartagal se acordó precios con seis librerías que ofrecerán dos opciones, una para niños de 1º a 3º grados a un precio promocional de $2.800, y otra canasta para alumnos de 4º a 7º grados a $4.500. Los comercios adheridos son: Librería Tomassin, Mi Arte, San Jorge, Feria Escolar, Del Milagro y Librería Martínez.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
La nueva medida para los presos se comunicó en conjunto al plan “Ocio Cero”. De qué se trata
La víctima se despertó con un delincuente en su habitación. Con valentía, logró calmarlo, darle de comer y convencerlo de que se entregase.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Los comicios en este territorio llegaron en medio de una fuerte polarización entre el partido del gobernador Sadir y La Libertad Avanza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
El accidente se registró a primera hora de la mañana y dejó daños materiales y demoras en el tránsito. Una mujer fue atendida y se encuentra fuera de peligro.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.