
Gimnasia y Tiro cayó ante Estudiantes (RC) y quedó afuera del reducido
El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.
Corea del Norte lanzó un misil balístico intercontinental (ICBM) que cayó aguas de la zona económica exclusiva (ZEE) japonesa, lo que envía un contundente mensaje en vísperas de que Seúl y Washington inicien maniobras militares conjuntas.
Internacional19 de febrero de 2023
C A
El lanzamiento llega después de que Pionyang, que en 2022 realizó un número récord de lanzamientos de misiles, haya estado más de mes y medio sin realizar un solo test de armas, un lapso sin actividad norcoreana en este terreno que hacía tiempo que no se veía en la península.
Su último test databa del 1 de enero, cuando apenas transcurridas tres horas del nuevo año, disparó un proyectil de corto alcance con un lanzacohetes múltiple de gran tamaño.
Pero ya en la víspera Corea del Norte lanzó el primer mensaje tajante desde el mencionado ensayo, amenazando con una respuesta "sin precedentes" a las maniobras militares anuales de primavera, llamadas "Freedom shield", que han comenzado a ultimar para marzo el Sur y EE.UU., que además la semana próxima realizarán un ejercicio teórico que simula un ataque nuclear del régimen.

Y hoy el régimen parece haber enviado una seria advertencia con carácter preventivo al lanzar un ICBM que ha mostrado capacidad potencial para alcanzar todo el territorio estadounidense.
A la espera de conocerse más datos sobre el proyectil, cuya tipología exacta posiblemente revele mañana Pionyang, analistas y Gobiernos tratan hoy de establecer si lo disparado es un nuevo tipo de ICBM como el que el régimen hizo desfilar por primera vez hace diez días durante los fastos del 75 aniversario de su ejército.
Lo mostrado en aquel desfile parece ser un nuevo ICBM de combustible sólido, un tipo de misil más eficiente (el combustible sólido hace más segura la carga y el almacenamiento y facilita el despliegue del proyectil) que Corea del Norte se propuso desarrollar tras aprobar un plan de modernización armamentístico en 2021.
Según el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, el lanzamiento de hoy se realizó en torno a las a las 17.22 (8.22 GMT) desde la zona de Sunan, donde se encuentra el aeropuerto internacional de Pionyang y desde donde el régimen ha lanzado en más de una ocasión el Hwasong-17, su ICBM de mayor alcance potencial dentro de su arsenal.
"El misil balístico norcoreano fue lanzado en un ángulo muy abierto y cayó en el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) tras volar unos 900 kilómetros", explicó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, condenó el lanzamiento e indicó que el misil, que según el Ministerio de Defensa nipón alcanzó una altura de unos 5.700 kilómetros, parece haber caído dentro de la zona económica especial (ZEE) japonesa, a unos 200 kilómetros al oeste de la isla de Oshima, situada al suroeste de la isla septentrional de Hokkaido.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.

Los emprendedores que deseen sumarse a este evento, pueden anotarse desde hoy y hasta el 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks. En tanto, las empresas locales que quieran participar deben comunicarse al 3875077931.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.