
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las brillantes líneas láser verdes avistados sobre los cielos de Hawái no procedían de un satélite de la NASA, como en un principio se creyó. ¿Qué las ha provocado?
10 de febrero de 2023El 28 de enero, sobre las islas de Hawái, tuvo lugar un peculiar acontecimiento. La cámara Subaru-Asahi Star, instalada en el telescopio Subaru situado en el pico más alto de Hawái, la cima del Maunakea, captó una serie de inquietantes líneas verdes brillantes que atravesaron el cielo nocturno durante poco más de un segundo.
Afortunadamente, no se trataba de una nave extraterrestre, aunque tampoco se trataba de un satélite de la NASA tomando observaciones, como inicialmente pensaban los expertos del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), copropietario de la cámara.
En concreto, los expertos habían sospechado que el culpable era ICESat-2, el Satélite de Hielo, Nubes y Elevación Terrestre-2 de la NASA, pero científicos del equipo ICESat-2 ATLAS confirmaron posteriromente que no fue su instrumento. ¿Qué las provocó entonces?
"Según el Dr. Martino, Anthony J., un científico de la NASA que trabaja en ICESat-2 ATLAS, no es por su instrumento sino por otros", dice una nota actualizada en el vídeo de Youtube.
"Sus colegas, el Dr. Álvaro Ivanoff y otros, hicieron una simulación de la trayectoria de los satélites que tienen un instrumento similar y encontraron como candidato más probable el instrumento ACDL del satélite chino Daqi-1/AEMS".
El satélite Daqi-1
Según informa Science Alert, Daqi-1 se lanzó en abril del año pasado y, al igual que el ICESat-2, es un satélite de vigilancia del medio ambiente atmosférico. Para medir los niveles globales de carbono, así como la contaminación atmosférica, Daqi-1 contiene cinco instrumentos, entre ellos, un Lidar –acrónimo de laser imaging, detection, and ranging–, que funciona de forma parecida al sonar, pero en lugar de enviar ondas sonoras para cartografiar una zona, envía rayos láser.
Así, los expertos creen que el responsable de los láseres que iluminaron el cielo de Hawái a finales de enero habría sido el recien enviado satélite chino, que, según asegura el medio científico, sigue estando en fase de exploración. En caso de funcionar como se espera, el satélite sería solo el principio de los planes chinos para vigilar la contaminación atmosférica.
Aún está por ver si estos láseres verdes de detección atmosférica se harán más comunes a medida que China alcance este objetivo.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.