
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, realizó el anuncio durante una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se llevó adelante en la Casa Rosada, a la que asistieron sus pares de todas las provincias.
Al respecto, el Gobierno informó que en "Argentina la tasa de mortalidad infantil –cantidad de defunciones de niñas y niños menores de 1 año que ocurren cada mil nacidos vivos– descendió a 8 por mil en 2021, lo cual respecto de la tasa de 9,2 por mil registrada en 2019 significa una disminución de más de un punto en dos años. Se trata del menor valor histórico registrado".
En total, en 2021 se contabilizaron 4.238 muertes infantiles, lo que representa una reducción del 6% respecto al año 2020. El descenso fue del 8% para las defunciones que ocurren en el período neonatal (3.029 versus 3.303), mientras que se mantuvo para el posneonatal (1.209 versus 1202 muertes).
Además, también se registró un "acortamiento en la brecha entre las provincias (diferencia entre las provincias con mayor y menor tasa de mortalidad infantil). En 2020 el rango registrado fue de 4,9 a 16,4 por mil (11,5 puntos de diferencia), mientras en 2021 el rango registrado fue entre 4,6 y 11,6 por mil (7 puntos de diferencia)".
Adicionalmente, mientras en 2020 cinco provincias registraron tasas de mortalidad por encima de los dos dígitos (más de 10), en 2021 fueron cuatro las provincias que presentan valores por encima de 10 por mil.
Según se detalló durante el encuentro, la tasa de mortalidad infantil continuó descendiendo durante los años de pandemia de COVID-19.
La causa es multifactorial y se explica en parte por el impacto de los múltiples planes y programas destinados a mejorar la salud de las y los menores de 1 año, como la Ley 1000 días que tiene por objetivo la atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.
Además, se informó que en 2021 se registraron 529.794 nacidos vivos, lo que representa a nivel total país una ligera disminución respecto de los valores registrados en el año 2020. Se trata del séptimo año consecutivo de disminución de la natalidad en el país.
Tasa de fecundidad adolescente
En este contexto, se observó un nuevo descenso en la tasa de fecundidad adolescente, que pasó de 15,4 por mil mujeres de 10 a 19 años en 2020, a 13,7 por mil en 2021. Esto representa una disminución de 1,7 puntos en un año.
El sostenimiento del descenso de la fecundidad adolescente tardía se refuerza a partir de la estrategia de implementación de políticas públicas de prevención del embarazo no intencional en la adolescencia y el acceso a métodos anticonceptivos gratuitos, en especial de larga duración LARC (DIU e implantes subdérmicos).
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Los infectados —dos trabajadores de salud y un paciente internado por ACV— no habían recibido una dosis de refuerzo en el último año. Especialistas recomiendan actualizar la vacunación para reducir riesgos.
Los manifestantes advirtieron que las demoras ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención urgente y que continuarán reclamando hasta que haya una solución.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato
El accidente ocurrió en sentido Norte-Sur. La víctima conducía un Fiat Uno y habría invadido el carril contrario.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Quienes deseen colaborar con él, pueden hacerlo mediante el alias Claudio.andres78, a nombre de Claudio Andrés Alvarado Hernández.
La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
La falta de respuestas alimenta la indignación: “Vinieron para la foto, pero ahora nos dejaron solos”. En tanto, los nuevos focos de fuego evidencian que tampoco se tomaron medidas preventivas para evitar otro desastre.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre ráfagas intensas en Cafayate y San Carlos. Se recomienda asegurar objetos sueltos y mantenerse informado por canales oficiales.
El hermano de Lautaro Teruel admitió haber pagado por la seguridad de su hermano en la Unidad Carcelaria 1, mientras un ex interno reveló implicancias de guardias y presos en drogas y beneficios.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas