
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Al frente de la vieja Estacion Alvarado, vecinos desde 2007 compraron lotes con la promesa de agua, luz, gas y cercado olímpico. Sin embargo, y tras muchos años, aún esperan los servicios básicos para comenzar a construir sus viviendas.
03 de febrero de 2023En zona sur, vecinos compraron lotes, con la esperanza de construir sus casas, en un barrio ubicado al frente de la vieja Estacion Alvarado, sin embargo, el mismo no cumplió con las promesas que dieron al vender estos terrenos.
Esta zona, identificada por los mismos vecinos como “Lotes F.E.P.U.Sa” (Federación de Entidades Universitarias de Salta) no tienen luz, agua, gas y cercado olímpico, servicios que fueron garantizados, según los vecinos, por el encargado del loteo, arquitecto Ruben De Luca y por F.E.P.U.Sa.
Vecinos hablaron con Multivisión y relataron que desde 2007 que muchos de ellos compraron los terrenos con el sueño de construir su propia casa, sin embargo, las obras no pueden iniciar por la falta de los servicios básicos.
Reclaman al encargado del loteo y la presidenta de la federación, la instalación del agua y la luz, donde una vecina relató que ya tiene más de 15 recibos de luz y agua: “pago por los servicios que no tengo”.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.