Sequía y preocupación: se perdió el 30% de la producción de caña de azúcar en Salta y Jujuy

Los productores cañeros de la región informaron que la lluvia todavía no es suficiente.

Nacional19 de enero de 2022
pag18-01_optjpeg
Imagen ilustrativa

En buena parte de la región del NOA no se registran lluvias suficientes desde octubre del año pasado. Los productores cañeros de Salta y Jujuy alertaron que la falta de lluvias y de agua de riego ya provocó una pérdida de más del 30% de la producción y de persistir la sequía las pérdidas podrían ser mayores para la presente zafra 2022.

“Estamos transitando una campaña donde la falta de precipitaciones y de agua de riego comienza a hacerse notar en los cañaverales con daños irreversibles. Será una de las peores zafras de los últimos tiempos”, indicaron desde la Unión de Cañeros Independientes de ambas provincias.

La Entidad estima que esta será la zafra que deberá salir adelante con el menor nivel de precipitaciones en más de 10 años. Incluso, se atreven a calcular que las pérdidas hasta el momento ya alcanzaron más del 30% de la producción. Las plantaciones realizadas en primavera no se podrán cosechar porque están prácticamente destruidas. Y que no hay posibilidades de poder plantar en marzo porque  no  cuentan con los recursos económicos y además corren el riesgo de no tener semillas para hacerlo.

Por último desde la UCIJS advirtieron que “los inconvenientes de este panorama seguramente se trasladarán a la industria y a toda la cadena de valor de la caña de azúcar”. Y sobre la urgente necesidad “de atención a esta contingencia que impactará en la economía y las fuentes de trabajo de la región”.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email