
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró el retorno de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), porque "con Lula la familia de la Celac está completa y puede avanzar más rápido", y abogó por el acercamiento de la región a otros nucleamientos de países, tanto regionales como económicos.
En una entrevista con la Agencia TELAM Arce hablo sobre su relación con Argentina y sobre la temática que trataron con el presidente Fernández. "Hablamos del gas, que siempre ha sido de preocupación en Argentina. También hablamos del litio, porque entre Bolivia, Chile y Argentina tenemos las mayores reservas mundiales de litio, cada uno en su propia forma de llevar adelante la explotación y producción. Bolivia recientemente firmó contrato con una empresa china muy importante para la producción de baterías de litio e industrialización de nuestro litio en el país, donde el Estado va a garantizar el rédito al país en toda la cadena productiva, que eso es muy importante para nosotros porque estamos dentro de la constitución política del Estado. Pero sin duda el intercambio de tecnologías, el intercambio de conocimiento que se ha dado aquí en la Argentina, en Chile y lo que vamos haciendo en Bolivia es muy importante para poder impulsar nuestras relaciones. También hemos hablado de la integración caminera; Bolivia está interesado en participar del corredor del sur.
En referencia a los dichos de la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre el agua y el litio que hay en América del Sur y del interés de su país de acceder a estos recursos estratégicos dijo que no es la primera vez que Estados Unidos se manifiesta sobre nuestras riquezas naturales. y puso mucho énfasis en en aclarar que son nuestras riquezas naturales. "Al menos en el caso boliviano, vamos a defender la soberanía de decidir con quién hacemos los negocios. No vamos a aceptar ninguna imposición de nadie ni que nadie se atribuya nuestras riquezas naturales como si fueran suyas. Bolivia es un país que ha recuperado sus recursos naturales y está constitucionalizado que son para beneficio de nosotros, los bolivianos. La historia de nuestro país ha sido la del saqueo de nuestros recursos naturales y no ha dejado ningún provecho para los bolivianos. Ya desde la nacionalización del gas, el 1 de mayo de 2006, y con la industrialización del litio, Bolivia marca una diferencia en su modelo económico. Nosotros utilizamos los recursos naturales para generar excedentes económicos para las bolivianas y los bolivianos, en mejorar la calidad de vida, en reducir la pobreza y las desigualdades. Y eso lo vamos a seguir haciendo, es estratégico para nuestro desarrollo no para mantener la explotación de un país a otro". aclaró el presidente Boliviano.
Sobre cómo recibe la Celac el retorno de Brasil y la presencia de su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, Arce explicó que todos los integrantes están más que contentos porque, por fin, la Celac está completa. "Brasil es un actor fundamental no sólo en lo económico en la región sino también un gran actor político. Sin Brasil no estamos completos en la región y felizmente el presidente Lula tomó la decisión y creemos que ahora, con la familia completa, se puede avanzar más rápido".
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.