
Golpe al narcotráfico en Salta: incautaron 160 kilos de cocaína en la RN34
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, celebró el retorno de Brasil a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), porque "con Lula la familia de la Celac está completa y puede avanzar más rápido", y abogó por el acercamiento de la región a otros nucleamientos de países, tanto regionales como económicos.
En una entrevista con la Agencia TELAM Arce hablo sobre su relación con Argentina y sobre la temática que trataron con el presidente Fernández. "Hablamos del gas, que siempre ha sido de preocupación en Argentina. También hablamos del litio, porque entre Bolivia, Chile y Argentina tenemos las mayores reservas mundiales de litio, cada uno en su propia forma de llevar adelante la explotación y producción. Bolivia recientemente firmó contrato con una empresa china muy importante para la producción de baterías de litio e industrialización de nuestro litio en el país, donde el Estado va a garantizar el rédito al país en toda la cadena productiva, que eso es muy importante para nosotros porque estamos dentro de la constitución política del Estado. Pero sin duda el intercambio de tecnologías, el intercambio de conocimiento que se ha dado aquí en la Argentina, en Chile y lo que vamos haciendo en Bolivia es muy importante para poder impulsar nuestras relaciones. También hemos hablado de la integración caminera; Bolivia está interesado en participar del corredor del sur.
En referencia a los dichos de la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, sobre el agua y el litio que hay en América del Sur y del interés de su país de acceder a estos recursos estratégicos dijo que no es la primera vez que Estados Unidos se manifiesta sobre nuestras riquezas naturales. y puso mucho énfasis en en aclarar que son nuestras riquezas naturales. "Al menos en el caso boliviano, vamos a defender la soberanía de decidir con quién hacemos los negocios. No vamos a aceptar ninguna imposición de nadie ni que nadie se atribuya nuestras riquezas naturales como si fueran suyas. Bolivia es un país que ha recuperado sus recursos naturales y está constitucionalizado que son para beneficio de nosotros, los bolivianos. La historia de nuestro país ha sido la del saqueo de nuestros recursos naturales y no ha dejado ningún provecho para los bolivianos. Ya desde la nacionalización del gas, el 1 de mayo de 2006, y con la industrialización del litio, Bolivia marca una diferencia en su modelo económico. Nosotros utilizamos los recursos naturales para generar excedentes económicos para las bolivianas y los bolivianos, en mejorar la calidad de vida, en reducir la pobreza y las desigualdades. Y eso lo vamos a seguir haciendo, es estratégico para nuestro desarrollo no para mantener la explotación de un país a otro". aclaró el presidente Boliviano.
Sobre cómo recibe la Celac el retorno de Brasil y la presencia de su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, Arce explicó que todos los integrantes están más que contentos porque, por fin, la Celac está completa. "Brasil es un actor fundamental no sólo en lo económico en la región sino también un gran actor político. Sin Brasil no estamos completos en la región y felizmente el presidente Lula tomó la decisión y creemos que ahora, con la familia completa, se puede avanzar más rápido".
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.