
“Es semana de carrera”: El posteo de Alpine con Franco Colapinto que encendió a los fanáticos de la F1
El piloto argentino debutará en el inicio de la gira europea el próximo domingo 18 de mayo.
Kevin Benavides dejó la bandera Argentina en lo más alto del podio una vez más luego de consagrarse campeón del Dakar 2023 en Motos. En una definición para el infarto, el salteño ganó la 14ta y última etapa de la competencia en Arabia Saudita y, en la misma, logró superar la diferencia de 12 segundos que tenía en la clasificación general con el australiano Toby Price, su compañero de equipo y su principal rival en la lucha por la corona.
“¡Es increíble lograr la victoria al final de este Dakar completamente loco, y con una brecha tan pequeña!”, declaró el motociclista tras la consagración superando a sus rivales por sólo 43 segundos en la table general.
"Elegí creer. Sabía que podía lograrlo, tenía que dar mi 100%. Solamente hice lo mejor que se hacer, que es andar en moto. Estoy feliz, soy el primer piloto en ganar con dos marcas diferentes”, sostuvo el salteño.
Es la novena estrella para Argentina en el Dakar: además de los dos triunfos de Benavides, se suman los tres de Marcos Patronelli (2010, 2013 y 2016), Alejandro Patronelli con dos (2011 y 2012), Nicolás Cavigliasso (2019) y Manuel Andujar (2021) en una sola ocasión. En el resto de los casos, fue en categoría Quads.
Además de la conquista del argentino, otros cuatro pilotos sudamericanos lograron llegar dentro de los mejores diez de la clasificación general en Motos de esta edición del Dakar. Ellos fueron Pablo Quintanilla (4° - Chile), Luciano Benavides (6° - Argentina), Nacho Cornejo (8° - Chile) y Franco Caimi (10° - Argentina).
El piloto argentino debutará en el inicio de la gira europea el próximo domingo 18 de mayo.
El hombre de 54 años se descompensó y no pudo ser reanimado. El Bicho le ganó 3-1 al conjunto cordobés y pasó a los cuartos de final del certamen.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.