
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
India, un país de 1400 millones de habitantes, que se convertirá en el más poblado del mundo en 2023, superando a China, se espera que experimente una explosión de su población urbana en las próximas décadas, con megalópolis ya superpobladas y con escasas infraestructuras esenciales. En Bombay, alrededor del 40 % de la población vive en barrios marginales, áreas de miseria superpobladas, formadas por precarias viviendas improvisadas, la mayoría de las cuales carecen de agua corriente, electricidad y saneamiento.
04 de enero de 2023Para mediados de abril, el pronóstico es que India supere a China como el país más poblado del mundo. Los gigantes asiáticos ya tienen más de 1.400 millones de personas cada uno, y desde hace más de 70 años representan más de un tercio de la población mundial.
Es probable que la población de China comience a reducirse el próximo año. El año pasado nacieron 10,6 millones de personas, un poco más que el número de muertes, gracias a una rápida caída en la tasa de natalidad.
La tasa de natalidad de India también se ha reducido sustancialmente en las últimas décadas: de 5,7 nacimientos por mujer en 1950 a 2 en la actualidad, pero el ritmo de disminución ha sido más lento.
Hacia finales del año pasado el mundo cruzó la barrera de los 8000 millones de habitantes, según las estimaciones de las Naciones Unidas. Para la ONU "este crecimiento sin precedentes" –había 2500 millones de habitantes en 1950– es el resultado "de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina".
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.