

La última semana epidemiológica 2022, que finalizó el sábado 31 de diciembre, cerró con 907 casos positivos de COVID-19 en la provincia de Salta, lo que marcó un considerable incremento a partir del 5 de noviembre, cuando no se había registrado ningún caso.
Al respecto, el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, explicó que “en la semana epidemiológica 44, que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, tuvimos cero casos, a partir de ahí comenzó un ascenso leve al principio, que fue creciendo hasta finalizar el año con 907 casos en la semana epidemiológica 52”.
El detalle de ese crecimiento es el siguiente:
· Semana 44: 0 casos
· Semana 45: 2 casos
· Semana 46: 5 casos
· Semana 47: 9 casos
· Semana 48: 15 casos
· Semana 49: 76 casos
· Semana 50: 370 casos
· Semana 51: 713 casos
· Semana 52: 907 casos
Ante este incremento, el Ministerio de Salud Pública recomienda a la población observar las medidas de prevención generales, como:
· Asegurar adecuada ventilación de los ambientes, lavado de manos frecuente con agua y jabón, o uso de alcohol en gel.
· No acudir a actividades sociales, lugares públicos, instancias laborales o educativas cuando presentan síntomas.
· Todas las personas que asistan a un establecimiento de salud deben utilizar barbijo, tanto pacientes como acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios.
Por otra parte, se recuerda que las personas con síntomas de infección respiratoria aguda y con confirmación de COVID-19, leves y asintomáticas, deben extremar las medidas de prevención durante cinco días desde el inicio de síntomas y hasta cinco días luego de que recibe el alta médica. Cuando reciben el alta médica se deben reforzar las medidas de prevención.
Efecto de la pandemia
García Campos resumió que, desde el inicio de la pandemia, en marzo del año 2020 hasta el 31 de diciembre del 2022, en la provincia de Salta se registraron 166.437 casos positivos de COVID-19, de los cuales 73.366 ocurrieron en el último año.
En cuanto a las defunciones, dijo que en total se contabilizaron 3503. De esa cifra, 668 corresponden al año 2022, con la acotación de que en el mes de noviembre no hubo ningún óbito y en diciembre se registraron 7.
“El aumento de casos en Salta se correlaciona con el aumento que se está dando en el país y a nivel mundial”, dijo el profesional, agregando que “desde finales de noviembre circula una nueva variante de la cepa Omicron, la BQ.1.1; en salta hemos tenido cinco casos de COVID-19 con esta variante”.
Contactos estrechos
Los contactos estrechos de casos de COVID-19 no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.
Deberán observar las siguientes medidas de prevención durante 10 días:
• Uso adecuado de barbijo.
• Ventilación adecuada de los ambientes.
• Lavado frecuente y adecuado de manos.
• Evitar el contacto con personas que tengan condiciones de riesgo.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país

Fentanilo contaminado: confirman que elevó en un 52% la mortalidad de pacientes
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.

El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica

Olga necesita un bastón y pañales, pero denuncia que PAMI no le da respuestas
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.

Dramática situación en Tartagal: un hombre de 70 años sufrió un ACV y PAMI no da respuestas
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.

Un bebé de 7 meses fue internado en Tartagal por desnutrición severa
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.