Para contratar jubilados y capacitados en el exterior: El gobierno amplía por un año la emergencia sanitaria

Desde la cartera de salud señalaron que todavía hay necesidades de atención especial por las consecuencias de la pandemia del coronavirus incluyendo la salud mental. 

Coronavirus30 de diciembre de 2022RM PrensaRM Prensa
81667-reporte-covid-19-del-8-de-abril

El Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus. La medida se tomó a través del DNU 863/2022, que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

El motivo de la extensión de la emergencia se debe a “las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19”. También, aseguraron que “se registró un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados de influenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus”.

Desde el Ministerio de Salud señalaron que con esta medida buscan mejorar la capacidad de atención del sistema sanitario extendiendo la contratación de personal jubilado, y contratando personal de salud con títulos en el extranjero, sin necesidad de que esté validado en Argentina.

Además, dentro de la emergencia sanitaria, se le permite al ministerio de Salud preparar hospitales de campaña sin la necesidad de que pase por los requisitos previos para la validación y autorizaciones administrativas. El objetivo de esto es poder actuar rápido en caso de que haya urgencias en relación a la pandemia.

Por otra parte, con este decreto se autoriza reasignación de partidas presupuestarias, a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar las medidas que sean necesarias en caso de una nueva emergencia.

Esta decisión del Gobierno se da en medio de la nueva suba de casos de Covid19. Durante las últimas semanas hubo un aumento de los contagios en el país y un leve aumento en las muertes. Actualmente son 61.903 los casos confirmados en la última semana, los fallecidos en la última semana ascendieron a 44 y las internaciones subieron a 411.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

WhatsApp Image 2025-05-11 at 9.49.03 AM

Voto el intendente capitalino, Emiliano Durand

AA Prensa
11 de mayo de 2025

Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email