
Rossi: "La coalición de gobierno que imagina Massa es mucho más amplia que la que tenemos ahora"
El compañero de fórmula de Massa también remarcó que "desde la misma noche de las PASO" se planteó el llamado a un gobierno de unidad nacional”.
El compañero de fórmula de Massa también remarcó que "desde la misma noche de las PASO" se planteó el llamado a un gobierno de unidad nacional”.
El "redondeo" había sido solicitado por permisionarios ante la escasez de billetes y otorgar el vuelto ya que la tarifa era $130.
Pocas veces resultó tan sencillo describir al fútbol como fenómeno. Tres títulos mundiales de selecciones, dos de clubes y 1283 goles en su carrera podrían acabar con cualquier comparación, pero el genio de Brasil fue mucho más que eso.
Representa la belleza del juego, la maravilla del espectáculo. A los 82 años, y tras convivir durante meses contra una delicada enfermedad que deterioró su salud, este jueves 29 de diciembre murió en el Hospital Albert Einstein de San Pablo. El eterno rey ahora es una leyenda.
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como "Pelé", tuvo una extensa trayectoria en la que hizo toda clase de anotaciones. Un repaso por los mejores tantos de su paso por el Santos, el Cosmos y la Canarinha.
Nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en Minas Gerais y su infancia estuvo marcada por dos ilusiones: tratar de ser jugador de fútbol como su padre, y revertir la historia de la selección de su país ganando una Copa del Mundo tras el fracaso en el Mundial de 1950 en el Maracaná ante Uruguay, cuando él tenía sólo nueve años.
Pelé era conocido de niño como Dico y se fue a vivir a Baurú porque su padre fue contratado por el equipo de esa ciudad. Allí jugaba al fútbol con una pelota de trapo, y creó con sus amigos del barrio un equipo llamado Ameriquinha, desde donde saltó al Baquinho, las divisiones inferiores del Baurú. Allí fue entrenado por Waldemar do Brito, que había jugado el Mundial de Italia 1934, y éste fue fundamental para perfeccionar su técnica y convencerlo de hacerse profesional, y a su madre, Celeste, para que aceptara abandonara su trabajo en una fábrica de zapatos y fuera a jugar al Santos FC.
De la admiración mutua a una gran rivalidad: los detalles de la relación entre Diego Maradona y Pelé. Estos legendarios futbolistas se conocieron por primera vez en Rio de Janeiro, cuando el astro argentino tenía 19 años. El desgaste por las constantes comparaciones, un pase frustrado al Santos y el reencuentro especial en la TV.
Había abandonado la escuela en cuarto grado, con muy malas notas. También vendía bebidas frescas en las estaciones de trenes, lustraba zapatos y le pusieron “Gasolina” cuando se empleó en una estación de servicio, pero no le gustaba ese apodo. También arrastraba el de “Pelé, aunque hay dos versiones sobre su origen. Una dice que como su madre estaba harta de que sólo se interesara por el fútbol, le decía “si sólo te dedicás a jugar al fútbol, vas a ser un pelé (un don nadie, un pelele) toda tu vida”. La otra indica que venía de las “peladas”, los descampados en los que jugaba con sus amigos en Baurú.
Si bien tuvo diversos problemas de salud a lo largo de la última década, inclusive con un problema en la cadera que dificultó su desplazamiento, fue durante los últimos años que su cuadro se complicó a raíz del hallazgo de un tumor de colon. Fue operado en septiembre del 2021 y a partir de allí fueron constantes sus chequeos en el Hospital Albert Einstein de San Pablo. El 29 de noviembre de este año, mientras la Copa del Mundo en Qatar empezaba a dar sus primeros pasos, se conoció la noticia de un nuevo ingreso al centro médico para una “reevaluación del tratamiento de quimioterapia para el tumor colónico”. El cuadro empeoró semana a semana, a punto tal que su familia se reunió para acompañarlo en sus últimas horas.
Comenzó la semana más importante de la carrera de Los Pumas. Por supuesto, en esta primaveral Francia donde ya empieza a aparecer el fresquito, todas las semanas serán importantes, derivarán en finales. Contra Samoa, el plantel, en Saint Etienne, juega la primera.
Casi 40 mil personas se hicieron presentes en el estadio para ver el partido ante AZ Alkmaar. Luego del 1-1 en el tiempo regular, se impuso en los penales.
Este martes desde las 18.45 en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, por la quinta fecha de la Copa de la Liga.
El goleador argentino disputará el sábado la final de la Leagues Cup ante Nashville SC en búsqueda de su primer título en Norteamérica. Previo a dicho duelo dio su primer conferencia de prensa desde su llegada a Estados Unidos, habló sobre su salida del PSG, el Balón de Oro y la adaptación a los Estados Unidos
Sebastián Gallardo será los ojos de los Murciélagos. El joven salteño sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024
Definirán quién accederá a la semifinal del certamen continental tras haber igualado sin goles en la ida en la Bombonera.
Luego de cinco allanamientos, se detuvo a dos sospechosos de un robo en banda en el boliche "La Metro". Uno de los acusados es el hijo de el Comisario Mayor, Sánchez Rosado.
Paraje El Puesto fue testigo de un nuevo siniestro vial donde un hombre de 36 años perdió la vida. Se desconocen las causas.
Durante la tarde de ayer, un conductor alcoholizado amenazó con un arma blanca a una mujer que circulaba en cercanías de la terminal de Salta.
El joven de 27 años se encuentra hospitalizado con quemaduras de tipo A y B.
La víctima tenía solo 25 años, era el sostén de la familia y tenía dos hijos menores de edad y un bebé en camino. Desesperado pedido a la comunidad.