Saenz gestiona la apertura comercial del aeropuerto de Cafayate

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió en Buenos Aires con el presidente y vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones y Fernando Muriel, respectivamente y la Administradora de Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) Paola Tamburelli. También estuvo presente el delegado de Casa de Salta, Martín Plaza.

Salta21 de diciembre de 2022J RJ R
86940-aerodromo-en-cafayate-saenz-gestiono-la-elaboracion-de-informes-tecnicos-para-el-proyecto-de-obra

Se acordó que ambos organismos elaboren los informes técnicos que posibiliten las obras de infraestructura de la Terminal de Pasajeros y de la pista del aeropuerto Gilberto Lávaque de Cafayate.

Los informes incluirán estudios de ingeniería, desarrollo aeroportuario y posibilidades aeronáuticas, que permitirán el diseño de un aeródromo (que no pertenece al Sistema Nacional de Aeropuertos) acorde al crecimiento de los Valles Calchaquíes.

“El turismo genera un efecto multiplicador, que impacta positivamente en otros sectores de la economía, por lo que mejorar la conectividad es un elemento clave para el desarrollo sostenible de la región”, indicó el gobernador Sáenz al término del encuentro.

Dijo además que Cafayate está posicionado como un destino nacional e internacional, en permanente crecimiento, por lo que un aeropuerto potenciaría el desarrollo turístico no solo de la localidad sino de todos los Valles Calchaquíes, dada su ubicación geográfica estratégica. Además, es la segunda ciudad más elegida de la Provincia y el segundo destino enoturístico del país, con la Ruta del Vino más alta del mundo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
milei-trump-1

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email