
La Media Maratón New Balance dejó un impacto económico de $900 millones en Salta
Con más de 3000 corredores de distintos países, el evento deportivo se consolida como un motor para el turismo y la economía local.
Histórico. Más de cinco millones de hinchas salieron a las calles a agradecerle a la Scaloneta por la Copa del Mundo. La caravana terminó por la cantidad de gente y los jugadores culminaron su festejo en Buenos Aires en helicóptero.
21 de diciembre de 2022Todo empezó temprano, cerca de las 7 de la mañana, con una reunión entre el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, autoridades de la Policía Federal y el presidente de la AFA. La noche anterior, el funcionario nacional se había encontrado en su oficina con su par bonaerense, Sergio Berni, y el porteño, Marcelo D’Alessandro. Los tres acordaron distribuir tareas, responsabilidades y límites. Las fuerzas federales estarían siempre a cargo de la “cápsula” de seguridad que protegería los micros de la caravana de los campeones. Las jurisdicciones locales harían la seguridad externa, según el territorio.
Una celebración nunca vista, con cerca de 5 millones de personas en las calles de Buenos Aires. Un desahogo popular que orilló el desastre y se evitó por pura suerte. Una caravana que empezó por tierra, en micros, y terminó por aire, en helicópteros.
Con las garantías que recibió la AFA de las autoridades es que se inició la caravana con los campeones del mundo a bordo de un micro sin techo que iba por un circuito que comprendía Ezeiza, Riccheri, Dellepiane, Avenida 9 de Julio, Obelisco, Figueroa Alcorta, General Paz, de vuelta Riccheri y Ezeiza.
Con más de 3000 corredores de distintos países, el evento deportivo se consolida como un motor para el turismo y la economía local.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".