Más de 12 mil alumnos incorporaron contenidos para resolver conflictos

Alumnos del último año de secundario de más de 200 establecimientos de toda la provincia lograron aprender los beneficios de resolver conflictos a través del diálogo y la mediación como así también el manejo de las emociones y el control de situaciones de violencia.

Educación15 de diciembre de 2022AV PrensaAV Prensa
221214_04 (1)

En la mañana de hoy, el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa se reunió con el Secretario de Justicia, Diego Pérez para hacer un balance sobre los resultados obtenidos desde la implementación de los talleres de introducción a la mediación que se realizan desde fines de septiembre donde ya asistieron 12.385 alumnos de 5º año de toda la Provincia.

Las capacitaciones fueron realizadas con éxito en el marco del convenio existente entre los Ministerios de Educación, y Seguridad y Justicia, que tiene como objetivo incorporar contenidos específicos en la currícula de las escuelas secundarias. Con este trabajo, los alumnos lograron aprender los beneficios de resolver conflictos a través del diálogo y la mediación como así también el manejo de las emociones y el control de situaciones de violencia.

221214_05

Al respecto, Cánepa destacó la importancia de que los jóvenes aprendan sobre mediación: “Los prepara para mirar cualquier conflicto desde otro lugar y resolverlos de manera pacífica. Ese contenido valioso lo queremos incorporar de forma obligatoria y sistemática en las escuelas y estos son los pasos para llevarlos a la práctica.”

Por otra parte, Pérez resaltó el trabajo en conjunto para organizar y lograr en el 2023 una transversalidad y la implementación de estos contenidos a los establecimientos educativos de difícil acceso en la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.24.55 AM

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano

DR PRENSA
Educación01 de julio de 2025

En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

multimedia.normal.aaa2be93cc12e428.6f627365727661746f72696f20636f6c6567696f206e6163696f6e616c5f6e6f726d616c2e6a7067

El ex Colegio Nacional refuncionalizó su Observatorio

AV Prensa
Educación14 de junio de 2025

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Ranking
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email