Este año se batió el récord mundial de periodistas encarcelados

Así lo comunicó la ONG internacional Reporteros sin Fronteras, que situó a América como la región más peligrosa para la prensa. También indicó que "las mujeres periodistas representan ahora más del 15% de los detenidos".

Internacional14 de diciembre de 2022RM PrensaRM Prensa
627b9215aabbc_1200

La ONG internacional Reporteros sin Fronteras (RSF) en su informe anual dijo que el número de periodistas encarcelados en el mundo alcanzó este año un nuevo récord de 533. Además situó a América como la región más peligrosa para la prensa.

El número de periodistas asesinados también aumentó, sumando un total de 57, en especial debido a la guerra en Ucrania, luego de alcanzar cifras "históricamente bajas" en 2021 (48) y 2020 (50).

El informe detalló que 11 reporteros fueron asesinados en México, 20% del total, sumados a 6 en Haití y 3 en Brasil.

Tales asesinatos, según RSF, "convirtieron a América en la región más peligrosa del mundo para la prensa, con casi la mitad (47,4%) del total de periodistas asesinados en el mundo en 2022".

En tanto, más de la mitad de los reporteros encarcelados en el mundo hasta el 1 de diciembre estaban en cinco países: China (110), Myanmar (62), Irán (47), Vietnam (39) y Bielorrusia (31).

La República Islámica ha encarcelado a un número "sin precedentes" en 20 años de profesionales de la prensa, tras el inicio del movimiento de protestas que estalló en septiembre luego de la muerte de la kurda iraní Mahsa Amini.

Unos 34 nuevos periodistas se sumaron a los 13 que ya estaban encerrados antes del comienzo de las protestas en Irán.

Las tres cuartas partes de los periodistas encarcelados se concentran en Asia y Medio Oriente, indicó RSF, que destacó un fuerte aumento de la represión mediática en Rusia tras la invasión de Ucrania.

Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email