
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
"Quien decide mi futuro, para dónde voy, son ustedes. Quien decide para dónde van las Fuerzas Armadas son ustedes", sostuvo el saliente mandatario, quien remarcó que se vive "un momento crucial, una encrucijada".
Internacional12 de diciembre de 2022El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, aseguró este lunes que "duele en el alma", en lo que fue su primera declaración pública referida a la derrota electoral que sufrió el 30 de octubre pasado frente al líder del PT, Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá su cargo el próximo 1 de enero, y remarcó que "es el pueblo" el que "decide" su destino.
"Quien decide mi futuro, para dónde voy, son ustedes. Quien decide para dónde van las Fuerzas Armadas son ustedes", sostuvo el saliente mandatario, quien remarcó que se vive "un momento crucial, una encrucijada".
Estas expresiones fueron realizadas por Bolsonaro el viernes último, al hablar ante seguidores frente al palacio de la Alvorada. "Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente", dijo el mandatario ultraderechista. "Algunos hablan de mi silencio. Hace algunas semanas, si yo saliera y diera los 'buenos días', todo sería tergiversado, distorsionado", justificó Bolsonaro.
El presidente se mantuvo en silencio y casi sin agenda pública luego de que Lula se impusiera en el balotaje el 30 de octubre pasado, por un pequeño margen, 50,9% a 49,1%. Tras la derrota, miles de seguidores bloquearon carreteras y se manifestaron frente a cuarteles militares pidiendo una intervención de las fuerzas armadas para impedir la toma de posesión del líder izquierdista, el 1 de enero. Pero el mandatario subrayó que "el pueblo es quien decide el destino".
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Lo confirmó esta tarde el secretario del Tesoro de la Casa Blanca, Scott Bessent, tras las dudas que generó el anuncio de Donald Trump sobre la pausa en los nuevos gravámenes.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El directorio informó que el acuerdo se firmará "en los próximos días".
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.