
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
Los laterales no podrán jugar el próximo martes, ya que llegaron al límite de amonestaciones en esta Copa del Mundo. Recién podrían jugar en una hipotética final.
11 de diciembre de 2022La Selección argentina le ganó a Países Bajos por penales y avanzó a las semifinales del Mundial Qatar 2022, donde se enfrentará a Croacia el próximo martes. Lionel Scaloni no podrá contar con Marcos “Huevo” Acuña ni con Gonzalo Montiel en ese partido, ya que llegaron al límite de tarjetas amarillas (2).
Montiel entró en el segundo tiempo extra y vio la amarilla a los cinco minutos de haber ingresado en el estadio Lusail. Contra México también había visto esa tarjeta. Mientras que Acuña fue amonestado esta tarde y en el último partido de fase de grupos, frente a Polonia.
Son los dos únicos jugadores condicionados para jugar la siguiente instancia de la Copa del Mundo. Del otro lado de la llave esperan Marruecos-Portugal e Inglaterra-Francia, que jugarán este sábado.
¿Cuándo se limpian las tarjetas amarillas en el Mundial Qatar 2022?
En la Copa del Mundo las amarillas se limparán a partir de semifinales. Esto quiere decir que luego de los partidos de cuartos de final, todos los jugadores vuelven a cero en lo que refiere a amonestaciones y no pueden ser suspendidos (al menos por ese tema) para la final o partido por el tercer puesto.
Vale aclarar que si un deportista llega a su segunda amarilla en el torneo en el partido de cuartos de final, igualmente deberá cumplir la suspensión en las semifinales. Es decir, las amonestaciones se limpian desde las semis, pero no así las sanciones ya existentes.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Los octavos de final se completarán este martes.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.