
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El trabajo será realizado por la Provincia y el Ejército Argentino en los departamentos de San Martin y Rivadavia, se trasladaron equipos potabilizadores que permiten producir 9 mil litros por hora.
30 de noviembre de 2022El pasado sábado camiones del Ejército Argentino iniciaron la distribución de agua potable en la ciudad de Tartagal, en el marco de un convenio de colaboración con el Instituto Provincial de Vivienda. El mismo, también contempla trabajos de captación, potabilización y distribución de agua en comunidades de las localidades de Santa María, Alto la Sierra y Ballivián.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada y el presidente del IPV, Gustavo Carrizo presenciaron esta mañana en el Batallón de Ingenieros de Montaña 5 el armado y despliegue del equipamiento que partió hacia el norte de la provincia para asistir a distintas comunidades. En la oportunidad, fueron recibidos por el teniente coronel Luis Alberto Rubio.
Las actividades de apoyo que ya iniciaron en Tartagal, exigen el desplazamiento de 14 camiones en total y 41 personas destinadas a trabajar en el operativo. El mismo se extiende a localidades de San Martín y Rivadavia, estableciéndose tres bases con equipos potabilizadores de gran porte del Ejército que tienen una producción de 9 mil litros hora de agua para su distribución.
Villada agradeció por la labor que realizan en la zona y destacó que esas acciones, que llevan adelante, es en beneficio de las comunidades originarias. Agregó que “Años anteriores hemos trabajo juntos con un óptimo resultado, y hoy quiero agradecerle a cada uno de ustedes por el esfuerzo que están haciendo, por la acción solidaria y de hermandad.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El juicio que se sigue en Orán contra Gustavo García Viarengo, acusado por el femicidio de Nahir "Nuri" Klimasauskas, avanzó este jueves con la declaración de seis nuevos testigos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.