
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El Gobierno provincial tiene previsto enviarlo el lunes para que se inicie el análisis parlamentario. En materia de obras públicas, contendrá las prioridades señaladas por intendentes y legisladores en las reuniones regionales.
Salta26 de noviembre de 2022El lunes de la próxima semana, el Gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de ley de Presupuesto General de la Provincia 2023 para que tome estado parlamentario y comience su análisis y tratamiento.
Se realizó la última reunión regional con intendentes y legisladores de cuatro departamentos salteños para consensuar y definir las obras que deberían estar previstas en la próxima ejecución presupuestaria. La información será tomada por el equipo económico para cerrar el proyecto de presupuesto y elevarlo a la Legislatura.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, fue quien dio la información durante la exposición sobre la situación económica provincial (basada en la coyuntura nacional), y las herramientas dispuestas por la Provincia para la reactivación de los diferentes sectores, que dio a intendentes, diputados y senadores de los departamentos de Rivadavia, Los Andes, Iruya y Santa Victoria.
Sergio Camacho, titular del Ministerio de Infraestructura, señaló que el presupuesto destinado a la obra pública no para de crecer desde que el gobernador Gustavo Sáenz asumió al frente de la administración provincial. “Tendrá un incremento muy importante que superará el 100% (una parte involucra el proceso inflacionario). Cuando lo analizamos porcentualmente, el presupuesto para el área no ha parado de crecer y crecerá 3 o 4 puntos más por el año próximo”, indicó el funcionario.
Camacho expuso las obras propuestas por el Ejecutivo para los cuatro departamentos y en ese marco mencionó los trabajos para optimizar en la Puna las rutas 27 y 129, para beneficio de las comunidades y de la actividad minera, las obras que ya se iniciaron en la ruta nacional 51 y el acueducto de 230 kilómetros que está previsto construir con fondos internacionales y que “cambiará la historia de Rivadavia Banda Sur”.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
El cantante compartió su emoción al hablar del esfuerzo conjunto con Multivisión Federal, el Chaqueño Palavecino y Cristian Herrera para llevar ayuda a los damnificados por la inundación.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.