
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Lo anticipo el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado. El objetivo de este plan será que el pago de tarifas por el servicio sea equitativo.
Salta12 de enero de 2022La falta de agua en los barrios salteños encabeza las noticias de las últimas semanas. Muchos sectores padecen la falta del servicio e incluso los vecinos realizaron marchas para exigir una solución por parte de Aguas del Norte. La problemática se agrava con la ola de calor que azota a la provincia y al resto del país.
Para muchos esta situación es desesperante. Al respecto, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado insistió que los problemas en el servicio se deben a una falta de inversión de larga data. En este sentido, recalcó que junto al Gobernador armó un plan de infraestructura en la provincia que demandará una inversión de 198 millones de dólares y que se llevará a cabo en los próximos tres años, desde 2022 hasta 2024. "Actualmente sólo el 25% de los usuarios tiene medidores. La idea es incrementar ese porcentaje al 70% para que el pago de tarifas sea equitativo. De esta manera, la gente que más consume deberá pagar más", enfatizó.
Consultado acerca de cómo se asistirá a las zonas afectadas por la falta de agua durante la ola de calor, García Salado comentó que instalaron entre uno o dos camiones cisterna en los siete sectores de los barrios en estado crítico. "El agua se distribuye de acuerdo a la necesidad de los vecinos. No va a ser necesario que hagan un reclamo para que el camión se acerque a su casa. Esto es lo único que podemos hacer manera inminente porque las obras llevan más tiempo", precisó el funcionario al tiempo que confirmó que en la provincia hay un total de 55 camiones cisterna.
En respuesta a la falta de agua en las escuelas, el Presidente de Aguas del Norte explicó: "nosotros garantizamos llevar el agua a las puertas de las instituciones y todo lo que suceda en el interior escapa a nosotros. Cuando las escuelas tienen algún problema colaboramos en enviar un personal para que ayude. Vamos a garantizar el agua hasta la puerta de las escuelas", recalcó.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.