Bien Informados Bien Informados

Últimas noticias

Cirujanos argentinos usaron tecnología robótica para tratar un cáncer de pulmón

Luego de meses de entrenamiento y certificación en el exterior, un grupo local llevó a cabo en forma exitosa la resección de un tumor pulmonar en una paciente fumadora.

Salud 15/11/2022 IR IR
GQYWCYTGMQ3DQZJRGJSDAMRRME

El sábado 29 de octubre en el Hospital de Clínicas se realizó la primera cirugía robótica por cáncer de pulmón con el autómata Da Vinci. La intervención quirúrgica fue realizada por un equipo de profesionales liderado por los doctores Joaquín García-Morato (M.N. 60.400) y Alejandro Damonte (M.N. 135.178).

De acuerdo con datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC) la incidencia de cáncer de pulmón, en la Argentina, es de aproximadamente 11.244 nuevos casos por año (9,8%), ocupando el tercer lugar en ambos sexos.

Aproximadamente el 85% de los cánceres de pulmón ocurre en fumadores o ex fumadores, en tanto que la polución ambiental daría cuenta de un 10 a 15% de los enfermos.

Actualmente, el procedimiento de cirugía de resección pulmonar más utilizado es la lobectomía pulmonar (extirpación del lóbulo pulmonar en el que se encuentra el tumor) aunque también se utiliza una neumonectomía (exéresis de pulmón), pero son invasivas, pueden provocar complicaciones y conllevan una lenta recuperación.

“En este caso se realizó la primera lobectomía robótica pulmonar en el país. Se hizo mediante la plataforma Robótica DaVinci Xi, la más moderna a nivel internacional”, remarca García-Morato.

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email