Lavagna reconoció errores en el Censo y anunció cuándo estarán los resultados finales

El funcionario sostuvo que el organismo tiene por delante la lectura de los 15 millones de cuestionarios que se completaron en la jornada

Nacional04 de noviembre de 2022RM PrensaRM Prensa
JR64SARIPRDU5O4LHS2MRI45SE

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Marco Lavagna, realizó este jueves por la noche un largo descargo sobre la falta de publicación de los datos provisorios del Censo 2022. El funcionario precisó que los resultados finales estarán “en 2023 y rechazó la posibilidad de “apurar los tiempos naturales”.

Captura de pantalla 2022-08-22 115744Censo 2022: después de 3 meses, la próxima semana se sabrá cuántos salteños somos

El funcionario sostuvo que el organismo tiene por delante la lectura de los 15 millones de cuestionarios que se completaron en la jornada.

A través de un largo hilo de Twitter, Lavagna insistió en que los resultados preliminares “no se difundieron en la fecha prevista porque un número significativo de planillas resumen que se completaron el día del Censo no cumplen los estándares de calidad suficientes”.

El funcionario hizo hincapié en la diferencia entre los datos preliminares, que se desprendían de las planillas mal cargadas, y los resultados que finalmente serán difundidos en un año. ”Una cosa son esas planillas, que resumen la información sobre la cantidad de población y solo se utilizan para los resultados preliminares, y otra muy diferente es la base de datos completa que surge de la combinación entre el Censo digital y el escaneo de cédula censal”.

Ante las críticas, Lavagna recalcó que por delante continúa el análisis detallado de los cuestionarios que cada censista completó en el operativo. ”Desde el día después del 18 de mayo y hasta fines de noviembre -tal como estaba originalmente planificado- se realiza la lectura óptica de los más de 15 millones de cuestionarios censales. Finalizada esa tarea, obtendremos una gran base de datos”, expresó.

FTJ5oRdWUAcOdziCenso 2022: según datos preliminares, en Argentina habría 47,3 millones de personas

El funcionario sostuvo que el Indec tiene que avanzar ahora en el cruce de la base de los cuestionarios en papel con la del Censo digital, una modalidad que eligió casi el 50% de las viviendas del país. Después de esa instancia, aseguró que se va a “poder difundir, primero, los resultados preliminares que no se pudieron realizar con las planillas y, en 2023, los definitivos”.

Más allá de los errores registrados, el titular del organismo procuró llevar tranquilidad y garantizó la calidad de los datos. Precisó que, de la lectura óptica en marcha, se desprende que se cuenta “con datos de calidad para iniciar los complejos procesamientos estadísticos”, que incluyen "tareas de consistencia” por delante.

Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email