
El dólar minorista sube a $1.480 en el Banco Nación y roza el techo de la banda
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
El operativo se realizó sobre la ruta nacional 9, cuando se detuvo a una pareja de ciudadanos bolivianos con domicilio en Buenos Aires. En el interior del vehículo se encontraron 96 paquetes con droga.
20 de octubre de 2022El Escuadrón 45 Salta de Gendarmería Nacional concretó ayer la detención de una camioneta en la que los efectivos encontraron más de 102 kilos de cocaína oculta dentro de la carrocería.
El operativo se realizó en el kilómetro 1.438 de la ruta nacional 9, adonde los gendarmes detuvieron la circulación de una camioneta Renault Oroch color blanca, que era conducida por un hombre de 39 años con domicilio en Buenos Aires, que estaba acompañado por una mujer de 37 años, ambos de nacionalidad boliviana. La pareja venía de Abra Pampa, en la provincia de Jujuy, y se dirigía a Buenos Aires.
Al controlar el vehículo los gendarmes constataron la ausencia de tornillos y la presencia de pintura fresca en la caja de la camioneta, lo que despertó las sospechas. A partir de ello se decidió utilizar un scaner portátil, que mostró que dentro de la carrocería se ocultaban varios objetos rectangulares. También se dio intervención a Tango, un perro detector de narcóticos, que reaccionó positivamente.
Tras retirar la cubierta de la caja se identificaron cuatro aberturas soldadas que daban acceso a un compartimiento oculto, del cual se extrajeron 96 paquetes que contenían cocaína, con un peso total de 102,3 kilos.
Intervino la fiscalía federal de turno, a cargo de Ricardo Toranzos, que ordenó el secuestro de la droga, el vehículo y los celulares; además de iniciarles una causa penal a la pareja.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.