
Bettina Romero acompañó a más de 300 jóvenes de OAJNU
La intendenta, Bettina Romero, acompañó a más de 300 chicas y chicos de la OAJNU, en el acto de apertura de la XVI Edición del Modelo de Naciones Unidas. La actividad se llevó a cabo en la Usina Cultural de la capital.
Educación14 de octubre de 2022

La intendenta acompañó a más de 300 chicas y chicos de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), en el acto de apertura de la XVI Edición del Modelo de Naciones Unidas. La actividad se llevó a cabo en la Usina Cultural de la capital.
La OAJNU es una entidad sin fines de lucro, apartidaria y pluralista, creada y dirigida por jóvenes. Su misión es empoderar a la juventud para potenciar sus capacidades y conciencia de sus derechos a través del desarrollo de competencias y habilidades socio emocionales.
“Es una alegría acompañar a OAJNU que cumple 15 años en Salta. Creemos en los jóvenes y trabajamos en alianza con ellos por una ciudad más moderna e inclusiva. Celebro estos espacios de debate importantes para construir más respeto y para el fortalecimiento de nuestra democracia”, afirmó la Intendenta al brindar unas palabras a los jóvenes participantes.
Y luego, afirmó: “Creo que la democracia nos necesita a todos. Celebro que existan estos espacios de intercambio. Las ciudades más justas requieren y necesitan entender que nadie puede solo y es imprescindible mucha vocación y compromiso”.
En su discurso, la mandataria también recordó que la juventud de la ciudad cuenta con un gabinete municipal en donde se los escucha para la toma de decisiones y se los apoya con acciones concretas y en los barrios de la ciudad.
Asimismo, dijo: “los gobiernos tenemos que sumar cada vez más argentinos que quieran ser protagonistas de lo que viene. Las puertas de nuestro municipio están abiertas a toda la juventud, siempre. Queremos que se sigan sumando hombres y mujeres para construir una ciudad de Salta más moderna”.
Representantes de OAJNU le hicieron entrega a la mandataria de un certificado en agradecimiento por el acompañamiento permanente de la Municipalidad de Salta a esta organización.
También se entregaron otros reconocimientos al Ente de Desarrollo Económico y a la Secretaría y Subsecretaría de Juventud de la comuna capitalina.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Alumnos enfrentan muy duras condiciones en la escuela de Padre Lozano
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.

Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .

La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve

La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.

La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.

Vouchers educativos: Cayó más de un 40% la cantidad de alumnos que se inscribieron en 2025
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.